Revista
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado por videoconferencia a la sociedad civil (empresarios y sindicatos del sector del transporte, asociaciones de vecinos, diputaciones provinciales y la FRMP), y a los representantes de las instituciones implicadas en el sector de la movilidad pública, las líneas maestras de las iniciativas y propuestas sobre las que trabajan las distintas administraciones para su financiación con cargo al Plan europeo de Recuperación y Resiliencia que debe aprobar el Gobierno, y conocer las previsiones para su canalización.
En el encuentro telemático han participado también la directora general de Transportes Terrestres del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Mercedes Gómez; el representante de la dirección general de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, Antonio Tricas; el presidente del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Rafael Barbadillo; el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luís Sanz; y el director general de Transportes de la Junta, Ignacio Santos.
Por la sociedad civil han participado representantes de organizaciones empresariales (Cecale, Fecalbus y Asetradis) y sindicales, la federación de vecinos de Castilla y León (Cavecal), diputaciones provinciales y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
Proyectos para el transporte público
En su intervención, Suárez-Quiñones ha desvelado las líneas maestras en las que está trabajando el Ejecutivo regional para captar esos fondos de recuperación europea y reactivar la economía de Castilla y León a través del sector de la movilidad pública. En concreto, ha hecho referencia a los proyectos específicos que se han presentado desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en materia de movilidad, que se enmarcan en los principios establecidos por la Ley 9/2018, de 20 de diciembre, de transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León, y con los ejes estratégicos sobre los que pivota el Mapa de Ordenación del Transporte (cuya tramitación se ha iniciado) y que constituyen los grandes conceptos que centran el modelo de movilidad de Castilla y León y, por lo tanto, guían todas las acciones y proyectos a implementar en aras de su consecución.
Esos ejes de la movilidad concuerdan con los objetivos contenidos en la Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada propuesta por el Mitma, y con las políticas públicas de impulso a soluciones que aprovechen las oportunidades que ofrecen la digitalización del transporte, optimicen el uso de la red de movilidad pública y supongan un mayor beneficio social. Asimismo, todos los proyectos que se han expuesto se alinean con las áreas temáticas del Pacto Verde Europeo (Green Deal).
En la reunión telemática, el consejero ha hecho referencia al marco general del nuevo modelo de movilidad para Castilla y León, conformado por el Mapa de Ordenación del Transporte y su ulterior desarrollo, sobre cuyos ejes se ha concebido un proyecto integrado de movilidad inteligente en el transporte público de viajeros por carretera titularidad de la Junta.
Plan integral de movilidad
Dentro de dicho plan único y común se integran tres proyectos que inciden sobre los aspectos esenciales de la movilidad pública en Castilla y León: la implantación de un sistema inteligente de transporte en las concesiones titularidad de la Junta de Castilla y León (a través de app y web de información en tiempo real y reserva de viajes, tarjeta interoperable, pago con móvil y DNI electrónico, información en paradas con códigos QR, entre otros); la modernización y digitalización de las estaciones de autobuses, y la implantación de un transporte metropolitano cero emisiones, lo que supondrá dotar a la movilidad pública de las herramientas tecnológicas y de sostenibilidad con las funcionalidades más avanzadas para dar soporte a todas las necesidades actuales y futuras.
“En definitiva, -ha remarcado el consejero de Fomento y Medio Ambiente-, un proyecto integral de movilidad con una estimación económica cercana a los 150 millones de euros, que incidirá de manera esencial en la modernización de la economía, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, mediante la implantación en Castilla y León de un sistema de transporte público cohesionado, digitalizado y sostenible”.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros