Revista
Las líneas de autobuses interurbanos dependientes de la Junta de Andalucía han transportado durante el ejercicio 2020 a 20,2 millones de viajeros, lo que supone un 51% menos que el año anterior. La reducción de la demanda está provocada por las limitaciones de movilidad decretadas por el Estado de Alarma, según señalan fuentes del Ejecutivo autonómico.
En total, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha cerrado 2020 con 38 millones de usuarios y un descenso del 48,8%. Estos datos reflejan el uso de la tarjeta del consorcio en los autobuses metropolitanos, el servicio de catamarán, los tres metros andaluces y la cancelación de los servicios de transporte urbano adheridos.
La tendencia de los nueve consorcios existentes en la región, que habían comenzado el pasado año con nuevos incrementos de la demanda, se frenó por la crisis sanitaria del Covid-19. En los meses de enero y febrero, se habían registrado subidas del 4,5 y 8,7%, respectivamente, pero esos buenos números se truncaron a partir del 14 de marzo. De hecho, las cifras más bajas de pasajeros se registraron en las semanas de confinamiento domiciliario, donde sólo podían desplazarse las personas que trabajaban en servicios esenciales. Fruto de estas medidas, la demanda cayó un 94,1% en abril y un 85,5% en el mes de mayo.
Pese a las restricciones, las empresas concesionarias han ofrecido en todo momento una oferta por encima de la demanda, adaptándose a las limitaciones de movilidad decretadas en cada momento. Como ejemplo está la última decisión adoptada por los consorcios metropolitanos de reforzar servicios en hora punta con motivo de las restricciones determinadas por el nivel 4 de alerta, que limitan el aforo de los vehículos al 50% respecto al máximo permitido.
Los nueve consorcios de transporte de Andalucía operan en las principales áreas metropolitanas (Almería, Bahía de Cádiz, Córdoba, Granada, Costa de Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Campo de Gibraltar), prestando servicio a 211 municipios (174 consorciados más 37 adheridos por convenio).
Daimler Buses presentará en Busworld el nuevo eIntouro equipado con baterías LFP, disponible con uno o dos paquetes de baterías
En la feria belga Busworld 2025, que se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas, Iveco Bus ha apostado por la neutralidad tecnológica
Uno de los grandes protagonistas de Busworld será el primer autocar totalmente eléctrico desarrollado por MAN Truck & Bus, el eCoach
Uno de los grandes atractivos de Busworld será la presencia del fabricante Otokar, que acudirá para exponer cinco propuestas diferentes
Masats tiene previsto presentar dos importantes innovaciones en su stand de la exposición belga Busworld, lo que supone un hito tecnológico
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz