Revista
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado lo que asegura que será el primer autobús de hidrógeno que circulará en España. “Madrid empieza a probar el transporte del futuro, el transporte sin contaminación”, ha señalado, para explicar que, si bien, los combustibles fósiles son finitos y contaminantes, el hidrógeno, sin embargo, “es el elemento más abundante y permite ser almacenado”.
El vehículo presentado es un modelo H2 del fabricante portugués Caetanobus, de 12 metros de longitud y diseñado para el transporte puramente urbano. Cuenta con piso bajo integral y tres puertas dobles de acceso. Su capacidad es de 62 personas (35 sentadas, 26 de pie y espacio para una persona con movilidad reducida). El vehículo, operado por Alsa, va a realizar pruebas para estudiar su posible incorporación, en un futuro, a las líneas del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
Se trata de un autobús que utiliza un sistema de propulsión eléctrico con una pila de combustible alimentada por hidrógeno, una tecnología pionera e innovadora que tiene cero emisiones de CO2 y garantiza una autonomía que permite que el autobús pueda operar en una línea urbana. El hidrógeno actúa como fuente de energía, lo que significa que lo único que va a emitir al medio ambiente es vapor de agua. “No emite ningún ruido, es completamente silencioso”, ha detallado.
En un acto celebrado junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y el presidente de Alsa, Jorge Cosmen, Díaz Ayuso ha explicado que, de esta manera, la Comunidad de Madrid se une a París, Londres, Dublín y algunas ciudades de Alemania, que ya están probando esta tecnología.
Por su parte, Garrido ha indicado que Madrid quiere ser un referente de innovación en el transporte, y, que a través del CRTM se está trabajando “para acelerar la incorporación de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente a nuestras flotas de autobuses urbanos e interurbanos”. En este sentido, ha recordado los proyectos puestos en marcha como el autobús eléctrico sin conductor, que ya funciona en la Universidad Autónoma de Madrid.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús