Web Analytics Made Easy - Statcounter
Autocares

Oye Siri, por Carolina Sánchez

Una flota de autocares parada por la pandemia.

Sí, sí, ya sólo nos queda pedirle ayuda a Siri. Un año después del decreto del Estado de Alarma, 365 días de ir de una puerta a otra pidiendo ser atendidos, pero, sobre todo, y lo que es más importante, entendidos, la única ayuda que me faltaba por buscar era la de Siri.

En la soledad de mi despacho. Con cerca de 30 autocares parados, cogiendo polvo, y otros tantos arrendados, y también parados en las bases de mis clientes, perdiendo valor y esperando volver a salir a rodar algún día, que cada vez se atisba más lejano e improbable dentro de este 2021, me ha tentado la curiosidad de saber si Siri, la secretaria personal que llevamos incorporada en el bolsillo, podría darme alguna idea que hasta ahora no se me hubiera, no se nos hubiera, ocurrido.

Oye Siri, ¿qué puedo hacer si nadie me quiere ayudar? Esta ha sido la pregunta. Y la respuesta, mucho más sincera, concreta, transparente y determinante que las obtenidas, me ha parecido la mejor respuesta recibida hasta el momento. Porque alguien hace años me enseñó que “no sé” o “no puedo” también es una respuesta. Su sincera y humilde respuesta ha sido: “Mis habilidades actuales no llegan a tanto”.

Viendo que una especie de ‘robot’ puede ser sincero y humilde, no veo por qué no podemos esperar lo mismo de las personas que nos gobiernan, de las personas que dirigen este país, de los poderes económicos, de los órganos que legislan, los que regulan y los que analizan hacia qué suerte de abismo nos dirige, sin frenos, esta pandemia, crisis sanitaria y consiguiente crisis económica. Esta última, ya no sabemos si tan grave por las consecuencias que ha venido a sembrar el virus o por las consecuencias de no contar entre los que pueden, amén de deber, levantar el ánimo de una sociedad, tender la mano a los que se hunden y proveer de puentes a los que ven cómo el suelo debajo de sus pies se desmorona, para acabar en caída libre con destino a un fondo que no merecen, porque básicamente no han hecho nada para acabar ahí, salvo ser víctimas de una situación inédita cuyos efectos ya ha puesto el mundo del revés.

Yo soy de las cree firmemente que en esta vida hay que celebrarlo todo. Y llevo tiempo pensando que se cumple el primer aniversario de la toma de conciencia por parte de todos de que algo, nada bueno, se nos venía encima. El 14 de marzo de 2020, en aquella rueda de prensa que todos recordamos, se inauguró la etapa más dura por la que ha atravesado este país desde hace décadas.

Y para celebrar, así como suena, no es que tengamos muchos motivos. De hecho, no nos han dado ninguno. Desde hace tiempo todas las conversaciones con compañeros del sector son desesperadas, tristes, llenas de vacío y de frustración. Entre nosotros nos ofrecemos, como alivio pasajero, píldoras de motivación, la manida frase de “no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista”, se ha convertido en mantra del sector del transporte terrestre de viajeros, con el único objetivo de convencernos de que la luz al final del túnel acabará apareciendo.

A nosotros, los que acabaremos en el fondo de ese abismo que se abre bajo nuestros pies, enterrados en deudas, en obligaciones y en millones de euros en forma de autocares que se van haciendo viejos, junto a nosotros, a estos pobres hombres y mujeres que lo único que perseguimos es poder trabajar, aquellos que sí tienen el poder de revolver el contexto para proveer de horizontes renovados nuestro futuro, no han parado de pedirnos, a lo largo de estos 12 meses, comprensión, paciencia, ser razonables, ser responsables, esperar al verano primero, luego al otoño, más tarde al primer trimestre del 2021, ahora se nos pretende vender la idea que después de Semana Santa, que quizá el verano, y así en una especie de coleccionable por entregas, como los que venden en los kioscos, siguen posponiendo tomar las riendas, “agarrarse los machos”, dejarse de eslóganes y tirar del carro, como sí se nos exige hacerlo a nosotros, las PYMES, seamos del sector que seamos, pero en especial y porque me toca en lo más profundo de mi alma, del sector del transporte terrestre de viajeros.

Un sector olvidado. Y no, no vamos de víctimas. Se habla de bares, de restaurantes, de hoteles, de compañías aéreas, del pequeño comercio, de los centros comerciales, del ocio nocturno. Hablar se habla, otra cosa es que se les ayude. Pero saberse escuchado es la mitad de un consuelo al que nosotros, parece, y a tenor de lo que se publica a diario en los medios de comunicación, tampoco tenemos derecho.

“No conocer al otro es un problema. No reconocerlo es el comienzo de un drama”, pues bien, señores, señoras, el drama está servido.

365 días. 3.000 PYMES. 40.000 autocares y minibuses. 60.000 puestos de trabajo directos. Segunda rama económica más importante del hipersector turístico en términos de volumen de empleo y dependencia de éste con la industria turística. Ayudas directas del Gobierno Español: 0

Incremento del endeudamiento a través de créditos ICO. Esa es la ayuda: obtener dinero del banco con sus correspondientes intereses, con la actividad de nuestras empresas tendente a cero desde hace un año -y lo que nos queda-, lo que se traduce en empresas sin ingresos, para: pagar al banco, a las diferentes administraciones y las obligaciones contraídas en un contexto completamente distinto, diametralmente opuesto, al actual. Que, me van a perdonar, porque me han enseñado que en esta vida “es de bien nacidos ser agradecidos”, pero que yo, lo que acabo viendo, es que más que una ayuda para nuestras empresas se trata de una ayuda para aquellos con los que nuestras empresas tienen compromisos financieros, en una situación de insolvencia económica sin precedentes del conjunto de PYMES que conformamos el sector.

Pero oye Siri, aquí no pasa nada. Y me dice Siri, con la humildad que la caracteriza: “Creo que no te entiendo”. Y me digo yo, pues eso, que yo tampoco lo entiendo.

Así que es más que obvio que poco hay que celebrar. Todos esperando “como agua de mayo” -nunca mejor dicho- unos fondos que vienen, como su propio nombre indica, a alimentar la Next Generation, con sus luces y sus sombras, conocidas por todos a la luz de las últimas noticias, con ocultación de informe incluido.

Y yo, así por entender, no paro de preguntarme: ¿Qué hacemos con la Current Generation? Las dejamos que agonicen, que sufran y mueran. Pues va a resultar que hay discursos que sólo valen para unas cosas. Porque aquí queremos ser muy inclusivos para unas cosas, pero resultamos totalmente excluyentes para otras, porque aquí se nos llena la boca de alabar al pequeño empresario y luego hacemos lo indecible para que acabe tirando la toalla, aquí queremos cuidar a las generaciones que nos precedieron, pero cuando se trata de salvar empresas de décadas de tradición de transporte terrestre, las dejamos en la cuneta.

Va a resultar que nos hemos contagiado todos de un mal del que adolece la sociedad moderna: valorar todo lo que viene por encima de todo lo que ya tenemos. Fórmula inequívoca para alimentar una infelicidad difícil de revertir. Porque lo de hoy no vale, ya se ha quedado obsoleto y “no mola”. Así que, igual lo que se pretende es que aparezca de nosotros, así por arte de “birlibirloque”, y como ocurre con los modelos de los smartphones una versión mejorada “la i-PYME de autocares.16”, cuando nuestro actual sistema operativo hace aguas por todas partes.

A lo mejor, y sólo a lo mejor, es que lo que se pretende es convertir la Current Generation en la No Generation: negar, a toda una generación de emprendedores de este país cualquier futuro que no sea el de baja la persiana y piensa en qué te vas a convertir porque el tren de la Next Generation pasa y si te quieres subir PYME, lo que has trabajado, lo que has sacrificado y lo que has invertido, con renuncias personales, con riesgos, con valentía, con tesón y con esfuerzo, ya lo puedes desechar, porque no te va a servir de nada, sobre todo si tu losa financiera, tu inactividad y tu ruina, porque aunque la responsabilidad no sea tuya, la losa financiera sí, te han sepultado sin necesidad de que te hayas contagiado por coronavirus.

Señores. El drama está servido. Los autocares se mueren. Desaparecen. Y no son cucarachas, detrás de cada uno de esos autocares que hemos usado todos y cada uno de nosotros en momentos cotidianos o importantes de nuestra vida, detrás de cada uno de ellos, hay un proyecto empresarial, un sueño profesional, formación, inversión, hay valentía, hay riesgo económico, obligaciones impositivas, familias que viven de él y decenas de empresas que dependen de su mantenimiento, actualización y/o renovación.

No nos hablen a nosotros de efecto multiplicador de la economía, sabemos de sobras cómo nuestros usuarios multiplican los beneficios de cada restaurante, de cada hotel y de cada recurso turístico que visitan a bordo de nuestros autocares. Así que, tampoco nos hablen de que nosotros no somos turismo.

Pues bien, Siri nos ha dado la pista: “Mis habilidades actuales no llegan a tanto”. A lo mejor es que las habilidades actuales de los que deben escucharnos, atendernos, entendernos y ayudarnos no llegan a tanto. A lo mejor. Porque si “a lo peor” la ignorancia es deliberada, eso, eso sí sería un crimen.

Así que feliz primer aniversario de toma de conciencia de que “algo, nada bueno, se nos venía encima”.

Carolina Sánchez
Presidenta de ACEA (Associació Catalana d’Empreses d’Autocars)

Más noticias

Daimler buses presentara el eintouro y una nueva generacion de baterias en busworld
26/08/2025  |   Empresas

Daimler Buses presentará en Busworld el nuevo eIntouro equipado con baterías LFP, disponible con uno o dos paquetes de baterías

Iveco bus lanzara los minibuses edaily low entry y gway en busworld
26/08/2025  |   Empresas

En la feria belga Busworld 2025, que se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas, Iveco Bus ha apostado por la neutralidad tecnológica

El ecoach de man protagonizara la feria busworld 2025
26/08/2025  |   Empresas

Uno de los grandes protagonistas de Busworld será el primer autocar totalmente eléctrico desarrollado por MAN Truck & Bus, el eCoach

Otokar expondra cinco vehiculos en busworld
26/08/2025  |   Empresas

Uno de los grandes atractivos de Busworld será la presencia del fabricante Otokar, que acudirá para exponer cinco propuestas diferentes

Masats presentara en busworld soluciones de acceso basadas en ia
26/08/2025  |   Empresas

Masats tiene previsto presentar dos importantes innovaciones en su stand de la exposición belga Busworld, lo que supone un hito tecnológico

Busworld 2025 se prepara para su mayor edicion hasta la fecha
22/08/2025  |   Empresas

Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo

Transportes ratifica los descuentos al transporte publico con una financiacion de 329 millones
22/08/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales

El uso del transporte urbano en autobus crece un 10 en junio
22/08/2025  |   Autobuses

Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio

La dgt expide 15602 permisos menos para conducir autobuses que en 2019
22/08/2025  |   Profesión

En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019

Aizpurua renueva su flota con cinco autocares irizar i6 efficient
22/08/2025  |   Autocares

La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient

Ramos bus incorpora un nuevo ulyso t de otokar
22/08/2025  |   Autocares

La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar

Tenerife amplia el transporte a la demanda a cinco nuevas comarcas
22/08/2025  |   Autocares

El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla

El bono rural de transporte a la demanda de castilla y leon supera los 115000 usuarios
22/08/2025  |   Autocares

El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre

Extremadura invierte 530000 euros en mejorar la estacion de jerez de los caballeros
22/08/2025  |   Autocares

La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)

Dmbus refuerza su flota con una sprinter traveller de tekaydinlar
22/08/2025  |   Autocares

La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller

Avanza zaragoza adjudica 23 autobuses electricos a mercedes benz
22/08/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas