Revista
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado que los tres grandes objetivos para la reactivación de la actividad turística son “vacunas, más vacunas y más vacunas”. Así lo ha expresado en la inauguración del I Foro del Turismo, que se ha celebrado de forma telemática para debatir el presente y el futuro que afrontan los empresarios del sector.
Garamendi resaltó que en breve tocará volver a negociar los ERTE, en donde las empresas turísticas representan casi la mitad de los empleos suspendidos. “Ya los hemos renovado cuatro veces y ahora tenemos que lograr que se alarguen hasta diciembre. La situación ahora es diferente, ya que el problema es de solvencia y no de liquidez”, explicó.
En su intervención, el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha coincidido con Garamendi: “Para nosotros, la vacunación es la principal medida en este momento. Se tiene que acelerar el proceso de vacunación para poder recuperar cuanto antes la normalidad en la movilidad”. “La principal medida que se ha tomado para la contención del virus ha sido cortar la movilidad y sin movilidad la industria del turismo tenemos muchas dificultades para desarrollar nuestra actividad”, ha añadido.
Además, Barbadillo ha definido como “fundamental” recuperar la confianza del viajero. “Desde el principio se lanzaron mensajes muy negativos hacia el transporte público, pero se ha demostrado que con las medidas sanitarias que se adoptaron por parte del sector no hay contagios a bordo del vehículo”, ha señalado.
“Mientras llegamos a la situación de recuperar la movilidad, es necesario que se agilicen cuanto antes las ayudas directas aprobadas recientemente por el Gobierno para que las empresas puedan despegar cuando llegue el momento de arrancar”, afirmó el presidente de Confebús.
Entre los desafíos del sector de cara al futuro, Barbadillo subrayó la adaptación de la oferta de transporte a los nuevos hábitos de movilidad que van a surgir a raíz de la pandemia. Asimismo, “la digitalización es uno de los retos más importantes que tenemos por delante, así que tendremos que invertir para dar una mejor información al usuario y ofrecer unos canales de venta para que los viajeros puedan elegir entre toda la red de transporte que hay en España. Asimismo, mencionó también la conectividad, el vehículo autónomo, la transición ecológica y un mayor esfuerzo en formación.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).