Revista
El presidente de la asociación de transportes públicos urbanos y metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible), Miguel Ruíz, ha subrayado que el vehículo privado “es insostenible”. Así lo ha manifestado en su intervención durante la jornada ‘La hora del hidrógeno. La descarbonización en el transporte’, que ha estado organizada por Atuc y la Cátedra Vectalia de la Universidad de Alicante.
Ruiz vaticinó que “los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes van a estar obligados a hacer un plan de zonas verdes en los próximos años, por lo que al centro de las ciudades sólo podrán entrar coches no contaminantes. Pero el coche eléctrico, incluso, no es la solución, ya que aunque no contamina no solucionará los problemas de tráfico. La única visión sostenible es el transporte colectivo”.
Sobre el autobús propulsado por hidrógeno, el presidente de Atuc reconoció que “los operadores de transporte necesitamos las claves del negocio del hidrógeno” y subrayó dos grandes virtudes. Una de ellas es la rapidez de repostaje que ofrece el hidrógeno verde, ya que el vehículo puede recargarse en 12 minutos mientras que uno eléctrico necesita toda una noche. La otra es el mayor número de kilómetros que se pueden hacer, porque la pila de hidrógeno verde puede tener autonomías de 400 kilómetros.
Por su parte, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, aseguró que “la nueva movilidad tiene que ser descarbonizada, digital, segura y tiene que estar vertebrada en torno al transporte público”. Además, destacó el objetivo de “dar al peatón el papel cumbre en la movilidad y priorizar, seguido del transporte público y colectivo al ser el que es capaz de ser más eficiente, reducir las emisiones y ahorrar dinero a los usuarios, contribuyendo también a vertebrar las ciudades y reducir el uso del vehículo particular”.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios