Revista
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, confía en que a partir de este verano comience una lenta recuperación del turismo, aunque se prevé que ésta se prolongue durante todo el año y a lo largo de 2022, hasta alcanzar las cifras previas a la crisis. Así lo ha expresado durante la celebración del Foro de la Innovación, que ha tenido lugar en Málaga de forma paralela a la feria H&T sobre innovación en hostelería. Barbadillo ha pronosticado que la demanda no va a experimentar un “crecimiento de cero a cien, sino paulatino”, lo que va a permitir ir adaptando la oferta de servicios a la demanda de los viajeros.
Por otro lado, resaltó que el sector, que representa a 3.200 empresas y da empleo a 95.000 personas, asume que con la recuperación tendrá que afrontar diversos retos como la atención al viajero. “Han llegado nuevos hábitos de movilidad para quedarse, con un viajero mucho más digital, que, junto con el reto de la transición ecológica y sostenibilidad, es lo que nos va a demandar el cliente”. Para ello, el presidente de Confebús puso el foco en la digitalización como elemento “clave para integrar todos los modelos de transporte en una plataforma y hacer llegar esa oferta a través de la intermodalidad”.
Entre las medidas para reactivar el turismo, Rafael Barbadillo se refirió a la necesidad de acelerar la implantación del “Certificado Verde Digital” europeo, que facilitará la circulación entre los países de la UE, y, en paralelo, la progresiva reapertura de nuestras fronteras con seguridad, ya que, de lo contrario, existe el riesgo de que muchos destinos competidores se adelanten a nuestro país.
Además, destacó que el avance en la vacunación es el elemento imprescindible para la recuperación del sector turístico, ya que permitirá recuperar la movilidad y la confianza de los viajeros. En este sentido, reiteró la seguridad del transporte colectivo, “con el uso de mascarillas, la renovación constante del aire (cada tres minutos) y los estrictos protocolos sanitarios de seguridad adoptados por las empresas, es absolutamente seguro viajar en autobús”.
Por último, quiso destacar cómo el sector, que facturaba casi 6.000 millones en 2019, es clave para la economía y la sociedad, garantiza la movilidad de millones de personas cada día, asegura el acceso a los servicios básicos del Estado del Bienestar, como la sanidad, la educación o el trabajo, y es un eslabón clave de la cadena y oferta turística -excursiones, congresos, ferias, circuitos o eventos-, permitiendo la movilidad interna de los turistas por todo nuestro país.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año