Revista
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha solicitado a los ministros de turismo de la Unión Europea que apoyen su propuesta de “agilizar el uso del certificado digital para generar confianza en los viajes dentro de la UE y evitar decisiones unilaterales de algunos países que ya quieren abrir sus destinos. La UE tiene que dar una respuesta coordinada con protocolos de movilidad comunes”.
Así lo ha expuesto Maroto durante el Foro de Alto Nivel para el Turismo Sostenible, convocado por la presidencia portuguesa de la UE de manera telemática con el objetivo de proponer contribuciones de los Estados Miembros en la elaboración de la Agenda de Turismo europea 2030-2050.
Para la ministra, “el desarrollo del certificado es una buena noticia”, y ha destacado el “amplio consenso que ha registrado hasta la fecha entre los Estados Miembros, y la rapidez con la que está siendo desarrollado, desde su anuncio hace dos meses por la presidenta de la Comisión”. Maroto informó a sus homólogos de que España está “a punto de iniciar los ensayos piloto del certificado”.
La ministra ha defendido también que es necesario abordar una transformación y modernización de nuestro modelo turístico hacia un modelo más sostenible, digital, de calidad e inclusivo. “España va a movilizar 3.400 millones de euros en inversiones públicas a través del Plan de modernización y competitividad del sector turístico que tiene como objetivo que España siga siendo el país más competitivo del mundo en este sector. Se trata de uno de los 20 programas tractores de inversión que recoge el Plan de recuperación, transformación y resiliencia que hemos enviado a Bruselas”, ha añadido.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año