Revista
Los 30 nuevos autobuses eléctricos de la marca BYD ya han llegado a las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y se incorporarán al servicio en cuanto los técnicos del operador realicen las últimas comprobaciones. Las unidades han sido revisadas también por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez.
Los vehículos son del modelo K9UB, que tiene poco más de 12 metros de longitud, 2,55 metros de anchura y 3,37 metros de altura. Dispone de dos motores eléctricos de 150 kW de potencia, uno en cada rueda trasera y cuentan con todas facilidades de accesibilidad habituales: piso bajo continuo en su interior, inclinación lateral para facilitar el acceso de los viajeros y rampa automática para los usuarios en silla de ruedas.
Las 30 unidades de BYD forman parte de las 50 adjudicadas en 2020, que suponen la mayor incorporación de vehículos eléctricos a la EMT en un solo procedimiento. Además, la empresa ha adjudicado este año un nuevo lote de 50 autobuses eléctricos que empezarán a integrarse en la flota para finales de este año o principios de 2022. Con los autobuses de estas dos adjudicaciones, la flota ‘cero emisiones’ de la EMT alcanzará las 179 unidades, con lo que se logrará una electrificación del 8,6% del total.
La inversión total para la adquisición de los dos lotes de autobuses eléctricos ha sido de 55 millones de euros, 29 en la adjudicación de 2020 y 26 en la de 2021. Estos nuevos vehículos eléctricos y las 520 unidades de GNC que también han sido adjudicadas van a situar la edad media de la flota de la EMT en torno a unos cinco años de aquí a 2023, lo que la convertirá en una de las más modernas de Europa, según afirman desde el operador.
Por su parte, la marca fabricante BYD subraya que la entrega se ha producido con antelación respecto al plan previsto, a pesar de “las muchas y variadas restricciones de viaje, envío y otras complicaciones logísticas provocadas por la pandemia de coronavirus”. Estas 30 unidades se suman a los 15 autobuses eléctricos suministrados en mayo de 2020, que ya han superado los 300.000 kilómetros recorridos.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús