Revista
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, tras haber alcanzado un acuerdo con la patronal y los sindicatos. La nueva prórroga mantiene básicamente el mismo esquema de protección a empresas y trabajadores vigente hasta el 31 de mayo, aunque con cambios en los porcentajes de bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social. Estas exoneraciones irán ahora desde el 60% al 100%, concentrándose las más altas en la reincorporación de trabajadores a la actividad.
El esquema de los ERTE que estará en vigor hasta el 30 de septiembre mantendrá las medidas extraordinarias relativas a la salvaguarda del empleo, la prohibición del despido o la interrupción del cómputo de los contratos temporales, así como los límites relacionados con el reparto de dividendos, el uso de horas extraordinarias y las externalizaciones.
Asimismo, se mantienen también las tres modalidades actuales de ERTE: los destinados a los sectores 'ultraprotegidos' y a las empresas vinculadas a su cadena de valor; los ERTE de impedimento de la actividad; y los ERTE de limitación. Estos dos últimos están pensados para restricciones administrativas temporales adoptadas como medida de freno a los contagios de Covid (por ejemplo, reducción de aforos o prohibición de apertura).
Además, los trabajadores afectados por un ERTE seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora, como ha sucedido hasta ahora.
Para el colectivo de fijos discontinuos y aquellas personas que realizan trabajos fijos y periódicos que se repitan en ciertas fechas, la norma dispone la obligación de que las empresas procedan a su incorporación efectiva durante los periodos teóricos de llamamiento de los trabajadores. En caso de que no puedan desarrollar su actividad en esos periodos, se dispone su afectación por los ERTE vigentes a fecha de entrada en vigor de la nueva prórroga o autorizados con anterioridad.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros