Revista
La compañía Irizar e-mobility ha firmado un acuerdo marco con la empresa francesa Régie Autonome des Transports Parisiens (RATP) para el suministro de un total de 113 autobuses eléctricos cero emisiones, que se entregarán durante los próximos dos años. Se trata de uno de los mayores proyectos de compra de autobuses eléctricos en Europa, según subrayan desde el fabricante vasco.
El vehículo elegido es el modelo ie bus de 12 metros de longitud, que estará equipado por baterías Irizar de 350 kWh y se recargará mediante carga lenta en cocheras. La electrónica, las comunicaciones, así como sus principales componentes y sistemas que incorporan son de tecnología propia del grupo Irizar, que ha sido pionero en aportar soluciones de electromovilidad con una visión holística para las ciudades.
“Estamos muy agradecidos a la RATP por la confianza que han depositado en nosotros para renovar su flota de autobuses. Poder implementar nuestras soluciones de electromovilidad en una ciudad como París, referente en electromovilidad a nivel mundial, es todo un reto para nosotros y no podemos estar más orgullosos. Sin duda, es un proyecto muy ambicioso que supone un gran avance en nuestro posicionamiento en el mercado francés y reafirma nuestra estrategia de ofrecer soluciones y servicios llave en mano para un transporte colectivo sostenible, eficiente, inteligente, accesible, seguro y conectado”, ha comentado Imanol Rego, director general de Irizar e-mobility.
Además, la firma guipuzcoana ha organizado la apertura de un servicio posventa en París gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local, que a su vez ayudará a la generación de riqueza y empleo local.
Con estos autobuses silenciosos y respetuosos con el medio ambiente, Irizar e-mobility contribuirá a la transición energética y a alcanzar los ambiciosos objetivos de la ciudad de París. Este proyecto se enmarca dentro del programa Bus2025 de la RATP, financiado por la entidad Île-de-France Mobilités, que tiene como objetivo convertir para 2025 todos los autobuses operados por RATP a eléctricos y al biogás. Con este plan, la huella de carbono del operador se reducirá en un 50%.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%