Revista
En la séptima entrega del podcast ‘Historias en carretera’, realizado por Ricardo Veganzones, director de Service de Iveco España y Portugal, el fabricante de vehículos aborda cómo ha realizado una transformación digital y ha puesto la conectividad al servicio del cliente, ofreciendo innovadores servicios digitales que facilitan la vida a sus clientes y aumentan la productividad de sus vehículos.
El nuevo episodio del podcast “Historias en Carretera” traslada a un escenario que Iveco ha hecho realidad con el objetivo de ofrecer el mejor servicio y liderar la transformación digital en el sector del transporte por carretera. Las herramientas digitales y de conectividad de los vehículos Iveco y de la amplia red de concesionarios de la marca permiten predecir posibles incidencias y minimizar los tiempos de reparación.
Veganzones detalla todo este proceso. “La red de servicio funciona a nivel de modelo exactamente igual que antes, con una red de concesionarios y talleres. Lo que ha evolucionado es todo lo referente a procesos del taller para atender al cliente. Ahora no podemos entender el servicio sin la conectividad y todas las herramientas ligadas con ella para poder mejorar tanto el servicio como su agilidad”. “Hemos sido capaces de conectar a Iveco con la red y con el cliente a través de dos sistemas tecnológicos. El Control Room, que permite conectar a Iveco con el cliente y su vehículo, y el CAR conecta a Iveco con la red de servicio. En 2021 hemos dado un nuevo paso al conectar también la red con el cliente y con Iveco, para poner al cliente en el centro de todo”.
El Servicio de Asistencia Remota permite realizar diagnósticos a distancia, sin necesidad de que el vehículo pase por un taller. Esta tecnología facilita una comunicación directa entre el conductor y el concesionario, que puede localizar un posible problema y agendar una cita en el taller más cercano, que ya tendrá preparadas de antemano las piezas de recambio.
La conectividad también permite predecir posibles incidencias. “Parece ciencia-ficción pero al final son matemáticas. A través de la conectividad somos capaces de calcular, con un error mínimo, en función del número de cosas que están conectadas. Es decir, cuánto mayor sea el número de vehículos que haya conectados, el error va a ser menor y vamos a ser capaces de predecir más tipos de incidencias. Pero no solamente queremos predecir para mejorar el servicio, sino que una vez que identificas el problema ponemos un proceso en marcha en el cual concertamos una cita previa con el cliente para minimizar los tiempos de reparación y de espera del cliente”.
Esta nueva forma de trabajar ha requerido muchas transformaciones. “Por ejemplo, el puesto de recepcionista ha evolucionado y ahora es un asesor de servicio y conectividad, al que le hemos quitado el escritorio y le hemos dado una tableta para ser el nexo de unión entre la marca y el cliente, agendando citas o explicando las averías que hemos encontrado”, finaliza Veganzones.
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros
La empresa Autocares Bravo ha incorporado a su flota tres unidades del modelo King Long C10 Hi-Tech, con 10 metros de longitud
La ATMV de Valencia ha puesto en marcha el nuevo servicio de Metrobús CV103, que mejora la conexión de Valencia con el noroeste
A lo largo delmes de abril han usado el transporte público de Segovia, operado por Avanza, un total de 387.585 personas, un 4,5% más
BatOnRoute, el software de gestión del transporte escolar y de empleados, estará presente en el congreso europeo de ITS de Sevilla
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños por la dana al transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha dado marcha atrás
El grupo Istobal alcanzó una cifra de facturación de 175 millones de euros en 2024, obteniendo un beneficio neto de nueve millones
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada