Revista
La Comunidad de Madrid apuesta por un sistema de transporte público intermodal, rápido y sostenible medioambientalmente. Así lo ha señalado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante su participación en la jornada ‘European cities leading innovation for urban mobility’.
Se trata de un foro organizado por la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) en el que representantes de distintos países y regiones europeas han puesto en común sus experiencias y actuaciones políticas en movilidad urbana e innovación. La UITP cuenta con más de 1.500 asociados en todo el mundo y es la organización internacional de referencia en desarrollo del transporte público y la movilidad sostenible.
Gonzalo, que ha participado como ponente en una mesa de debate sobre el papel de las administraciones en el impulso de acciones innovadoras en el terreno de la movilidad, ha puesto en valor el trabajo que lleva a cabo el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Este organismo, creado hace 33 años, reúne a todos los actores del transporte público en la región y, en la actualidad, gestiona y coordina a un total de 42 operadores de transporte que solo el pasado año fueron utilizados por más de 1.500 millones de viajeros.
“Esta integración nos ha permitido fomentar la intermodalidad y avanzar decididamente en innovación”, subrayó Gonzalo, citando como ejemplos de este esfuerzo la implantación de la tarjeta inteligente en el Abono Transportes o la creación del Centro Integral de Gestión del Transporte Público, que controla en tiempo real los más de 5.000 vehículos que transportan viajeros cada día en la región.
La consejera señaló también que la innovación sigue siendo un pilar central del CRTM, emprendiendo nuevos proyectos como el recién presentado Aparca+T, que pondrá a disposición de los madrileños que usen el transporte público una red de aparcamientos disuasorios gratuitos, con más de 46.000 plazas, gracias a una inversión de 200 millones de euros; o el desarrollo de un proyecto piloto de virtualización de la tarjeta de transporte en el móvil, pionero en el mundo.
La Xunta de Galicia comunica que se ha acordado incrementar un 12% el presupuesto destinado a mantener el transporte escolar gratuito
La Consejería de Movilidad de Castilla y León ha comunicado que más de 15.000 ciudadanos han solicitado la nueva tarjeta Buscyl
La empresa Autocares Gelo, con sede en Astorga, ha incorporado a su flota dos unidades del modelo de microbús Sunset S4 de Ferqui
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, comunica que se ha inciado la renovación de la flota municipal con autobuses eléctricos
La cifra de viajeros del servicio de transporte urbano de Soria, operado por Avanza, asciende hasta unos 260.000 usuarios hasta junio
El Grupo Ruiz y Moventis han coincidido en señalar que la Ley de Movilidad Sostenible debe traer consigo una financiación estable
Se ha publicado la Resolución Provisional de las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad para el abandono de la actividad
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha otra edición del Programa Estival de Transporte al Litoral
El Espacio Riesco de Santiago de Chile acogió, del 26 al 28 de junio, tres jornadas intensas en el marco de la feria Motortec Chile 2025
En un nuevo vídeo, el 'Parts Specialist' Kevin usa un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno
La compañía gallega Autocares Benito Abalo ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros
El autobús turístico de Oviedo vuelve a estar operativo hasta el domingo 21 de septiembre, gracias a un vehículo decorado de dos pisos
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha presentado cuatro autobuses eléctricos de la marca fabricante Solaris
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que el servicio de transporte urbano ha aumentado la cifra de usuarios hasta junio
Los asociados a la Federación de Empresas de Transporte de Murcia se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres La Variante
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús