Revista
El segundo informe de temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) prevé que 2019 será un buen año para el sector turístico, a pesar de que se advierten incertidumbres (el Brexit, la estabilidad política nacional y la evolución de la economía, entre otras) que pueden alterar el panorama optimista que se dibuja.
Una de las entidades que participa en Observatur, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) anticipa que los viajes en este medio seguirán al alza, gracias a las mejoras introducidas en las flotas destinadas a uso turístico tanto en lo que se refiere a servicios, como en seguridad y sostenibilidad. Su presidente, Rafael Barbadillo, vaticina que “el viajero nacional seguirá priorizando los sistemas de transporte que destaquen no sólo por su rapidez, sino también por su flexibilidad”.
En opinión de Barbadillo, los viajeros continuarán valorando en 2019 el hecho de poder vivir experiencias únicas cuando realizan un viaje. “También la posibilidad de realizar viajes cortos o escapadas durante fines de semana o festivos y de poder realizar estos viajes con familiares o amigos. El respeto por el medio ambiente, tanto en el medio de trasporte utilizado como al llegar al punto de destino, también es un elemento que cada vez cobra más importancia”, añade.
Por su parte, Santiago Vallejo, director general de Movelia, que también participa en el Observatorio, considera que la mayoría de los desplazamientos entre pueblos y ciudades se seguirá realizando en autobús. En 2018, el autobús y el autocar han movido 192 millones de turistas. Además, cree que “el año 2019 será muy parecido al anterior, con algunos matices. En cuanto al número de turistas que recibiremos, mi sensación es que disminuirá, aunque no en muy alto porcentaje”.
En lo que al transporte por carretera se refiere, Vallejo estima que las compañías de autobuses “se están adaptando muy bien a las necesidades tanto del turista nacional como del extranjero que nos visita, lo que hace que este medio siga teniendo una importante relevancia en el turismo nacional”.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).