Revista
El Sector Estatal de Carretera y Logística de Comisiones Obreras (CCOO) ha hecho público un comunicado en el que muestra su más absoluto rechazo contra el acuerdo alcanzado recientemente sobre el Paquete de Movilidad por parte de los ministros de Transporte de la Unión Europea, un texto que, en palabras del sindicato, está “lleno de subterfugios” y “ambigüedades” que “no garantiza para nada un control fácil, uniforme y eficaz, más bien lo contrario, y sea probablemente, porque es lo pretendido”.
Desde FSC CCOO denuncian que José Luis Ábalos y su partido se caracterizan por salir “en apoyo de las empresas cuando gobiernan, dando un giro de 180 grados en sus soportes y posiciones de cuando se encuentran en la oposición”, afirman desde el sindicato. Por eso, desde Comisiones Obreras aseguran que “no hay que preguntarse por la pérdida de votos que viene sufriendo su partido de modo continuo, porque quien les votó esperaba menos precarización”.
Los responsables de la central sindical destacan que mientras están en la oposición, los miembros del PSOE “son políticos de fiar, atendiendo todas las solicitudes de la clase trabajadora, asumiendo sus reivindicaciones y defendiéndolas, pero la entrada en la dirección de la Administración “hace pensar en la representación, a manera de sainete, de tiempos anteriores a asumir responsabilidades y de solo pedirlas.
En su comunicado, el sindicato afirma que “es un error tener integrado el transporte en un Ministerio junto al de la obra pública (Fomento), porque lo que hace es que el inquilino de turno se olvide de las políticas necesarias de transporte e intente contentar al tejido empresarial para que no le haga ruido, e utilizar la obra pública para intentar ganar elecciones entregando allí donde gobierna y dificultando donde gobierna otro color político”.
En opinión de los responsables de FSC CCOO, esto sucede porque “el transporte en España no es estratégico para quien gobierna, simplemente es una china en un zapato que se acaba de convertir para asalariados del transporte en un escenario deprimente por su falta de sustento y comprensión por parte de las administraciones de turno. Ha de haber un Ministerio de Transporte propio y no integrado en el devenir de la política”, reclaman desde la central sindical.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros