Revista
La cifra de usuarios del transporte público urbano ha crecido un 2,5% en 2018, según asegura la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible), que ha corregido al alza en cinco décimas sus previsiones debido, entre otros motivos, a las restricciones a los vehículos privados que se están acometiendo en diversas ciudades como Madrid. En la capital, el número de viajeros de la EMT, por ejemplo, aumentó en unos 10.000 diarios tras la entrada en vigor de la ordenanza Madrid Central, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Ayuntamiento.
Sin embargo, la asociación considera que el crecimiento de viajeros en transporte público no puede depender únicamente de la coyuntura económica y la llegada de turistas, sino que debería obedecer a un flujo constante de usuarios procedentes del vehículo privado, por lo que “son necesarias medidas que desincentiven su uso y reduzcan su presencia en las ciudades”, afirman.
En este sentido, Atuc insiste en la necesidad de potenciar y reforzar el sistema del transporte público para absorber el incremento de la demanda que se producirá por medidas como los cierres al tráfico privado que recoge el anteproyecto de ley contra el cambio climático que, “frente a toda lógica, no ha conferido al transporte público la importancia que merece por su contribución para reducir las emisiones contaminantes que originan los coches y por su papel determinante para aligerar los atascos, que le cuestan a España más de 5.000 millones de euros al año”, señalan sus responsables.
En cualquier caso, Atuc ve margen para que el transporte público alcance los 7,5 millones de usuarios, frente a los 4,5 millones con los que cuenta en la actualidad. “Pero para lograr el necesario cambio modal por el que cada vez más personas aparquen sus coches y usen el transporte público para sus desplazamientos diarios, habría que aumentar las frecuencias de paso y reducir la duración de los trayectos, entre otras medidas”, apuntan.
Para la patronal, “todo ello pasa por aprobar una Ley de Financiación del Transporte Público, cuyo desarrollo será el principal reto del sector de cara al próximo año. Esta ley, de la que España es el único país de Europa que carece, establecería lo que cada nivel de la administración debe aportar a la financiación del sistema y le daría la sostenibilidad que requiere como la principal alternativa al vehículo privado”.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios