Revista
El consejero de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno balear, Marc Pons, y el director general de Movilidad, Jaume Mateu, han informado de la propuesta de resolución del concurso de las nuevas concesiones del servicio de autobús de Mallorca. Con la propuesta realizada por la mesa de contratación del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), se podrán incorporar vehículos nuevos y no contaminantes a la flota, más frecuencias, nuevas conexiones y mejor atención y servicio al usuario.
Así, la adjudicación de la zona Poniente ha recaído en la compañía Transabús, mientras que la zona Norte se ha otorgado a Empresa Martín, perteneciente al grupo Ruiz, y para la zona bautizada como Mediodía/Levante se ha elegido a la oferta presentada por la firma Barcelona Transporte, integrada por Caldentey y Sagalés.
Recordemos que para favorecer la participación de la pequeña y mediana empresa y fomentar la concurrencia, los pliegos de condiciones limitaban la adjudicación de un máximo de un lote a una misma empresa. La entidad responsable de la gestión del servicio y convocante del concurso, el CTM, ha informado de que se han presentado un total de 25 ofertas y que se ha limitado e elevar las propuestas inicialmente seleccionadas para su adjudicación definitiva por el Consejo de Administración del organismo.
Posteriormente, las futuras empresas operadoras tendrán un mínimo de seis meses entre la firma del contrato y el comienzo del servicio. Se prevé que las nuevas concesiones podrán empezar a funcionar a finales de 2019. Los contratos de concesión de servicio público tendrán una duración de 10 años, ampliables otros cinco y el presupuesto máximo para todo el período será de 479.237.657,70 euros (IVA incluido).
Entre las mejoras propuestas por las compañías licitadoras, se encuentra una renovación casi total de la flota (de los 220 autobuses de la flota planteada, 208 son nuevos, lo que supone el 95% de la flota total), así como la casi desaparición del diésel como combustible gracias a la puesta en servicio de 185 autobuses de GNC (el 84%), nueve eléctricos (4%), otros nueve híbrido-eléctricos (4%) y dos híbridos de GNC (1%). Todos ellos con tomas USB y wifi gratuito.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte