Revista
Desde el pasado 1 de septiembre, Rafael Sterling es el nuevo director general del grupo Irizar en sustitución de José Manuel Orcasitas, que ha decidido poner fin a su carrera profesional tras 26 años dedicado a la cooperativa y liderando el proyecto durante la última década.
Nacido en Bilbao el 22 de marzo de 1975, casado y con tres hijos, Sterling es ingeniero superior en Telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco y MBA Executive por la Universidad Comercial de Deusto. Anteriormente al nombramiento, ha ocupado el cargo de director internacional de Negocios (International Business Director) del fabricante vasco.
Rafael Sterling tiene por delante el reto de aprovechar la transición hacia una movilidad sin emisión de gases a la atmósfera para situar a Irizar como uno de los referentes europeos en la movilidad eléctrica. Además, cuenta con un profundo conocimiento de los proyectos internacionales de la compañía, presidida por Gorka Herranz.
Tras una trayectoria de 130 años en el mercado, Irizar afronta ahora una situación de “gran solidez financiera, de diversificación geográfica e industrial y en continuo crecimiento, que apuesta decididamente por la marca, la tecnología y la sostenibilidad”, según señala un comunicado.
En los últimos años, Irizar ha experimentado una profunda transformación, convirtiéndose en un grupo empresarial diversificado industrial y geográficamente, desarrollando su actividad en seis áreas de negocio (transporte de pasajeros, electromovilidad, electrónica, motores y generadores eléctricos, conectividad y energía). Un grupo formado por siete marcas (Irizar, Irizar e-mobility, Alconza, Datik, Hispacold, Masats y Jema) que desarrollan su actividad productiva en 13 plantas de producción, situadas en España, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica, a las que se suma un centro propio de I+D.
El grupo, que obtuvo un volumen de facturación agregada de 750 millones de euros en el ejercicio 2018, está compuesto por 3.350 personas “totalmente comprometidas e identificadas con la estrategia de futuro”, subraya la nota.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%