Revista
El nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el plan anticontaminación Madrid 360 para “cumplir con los estándares exigidos por la Unión Europea”. El plan prevé la prohibición gradual de la circulación de los vehículos más contaminantes en la ciudad.
El nuevo proyecto rebaja algunas de las medidas puestas en marcha por la anterior alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, en una de sus iniciativas estrella, Madrid Central. Entre las propuestas incluidas en Madrid 360 se encuentra que algunos vehículos podrán circular de nuevo por el corazón de la ciudad, se abaratan los aparcamientos y las motos tendrán un horario más amplio de acceso.
Asimismo, contempla la puesta en marcha de dos líneas gratuitas de autobuses de la EMT (una que cruza Madrid de norte a sur y otra de este a oeste), que se prestarán con autobuses eléctricos. A ello se le suma la creación de otra ruta, aunque esta sí será de pago, que recorrerá el perímetro actual de Madrid Central.
El Ayuntamiento confía en culminar su reforma de la ordenanza de movilidad a lo largo del primer semestre de 2020. Hasta entonces, seguirá en vigor la normativa actual de Madrid Central. A partir de ahora, Madrid 360 debe emprender un proceso de procedimiento administrativo, con la apertura de un plazo de consulta pública.
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. El profesor de la UNED e investigador del Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (Transyt), David Lois, sostiene que el plan de Martínez-Almeida “descafeína Madrid Central y lo daña de muerte al permitir el tráfico de paso de vehículos C, que son muy contaminantes como ya se ha comprobado con el dieselgate”.
Y Xabier Querol, científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y uno d elos mayores expertos españoles en contaminación del aire, señala que “Madrid Central sólo es una primera piedra para ir creciendo, pero si a esa primera piedra no le ponemos más aureolas alrededor con restricciones, y además disminuimos las restricciones, la medida probablemente perderá eficacia”.
Por su parte, la investigadora del Centro de Políticas Ambientales del Imperial College London, Esther Amaya, asegura que “las pocas propuestas que tiene Madrid 360 repercuten negativamente en la periferia” y añade que el estudio que se ha llevado a cabo para elaborar el plan del alcalde “perpetúa la cultura del automóvil”.
Incluso el portavoz de movilidad de Greenpeace, Adrián Fernández, subraya que “hay unas rebajas muy claras en relación a los criterios de acceso en Madrid Central, con una invitación a entrar con el coche al centro de Madrid. Este plan supone dejar sin efecto la zona de bajas emisiones más efectiva de Europa”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte