Revista
Andreas Renschler, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen y consejero delegado de Traton, ha anunciado que el grupo fabricante va a invertir más de 1.000 millones de euros en el desarrollo de la movilidad eléctrica hasta el año 2025. El grupo Traton está formado por MAN, Scania y Volkswagen Caminhoes e Onibus, que fabrica autobuses y camiones en Brasil.
La iniciativa tiene como objetivo la creación de una solución complementaria a los motores convencionales de combustión. En la actualidad, la penetración de la movilidad eléctrica se está incrementando notablemente en el mercado, aunque todavía depende en gran medida de las infraestructuras de carga y del coste de las baterías. Todo ello se puso de manifiesto en la celebración del ‘Innovation Day’, que ha tenido lugar a primeros de octubre en la localidad sueca de Södertälje.
Para Renschler, la reducción de las emisiones de CO2 es “probablemente el mayor desafío para la industria, para nuestros clientes y para cada uno de nosotros”. Frente a la contaminación del medio ambiente, “en el transporte tenemos una gran responsabilidad y la asumimos muy seriamente”. En su opinión, la industria del transporte, ligada históricamente a los motores de combustión, debe liderar el cambio hacia otras energías sostenibles, renovables y limpias.
A medio plazo, los responsables de Traton prevén que el TCO (Total Cost of Ownership o en castellano, Coste Total de Propiedad) de las baterías utilizadas en los autobuses urbanos y en los camiones de distribución de mercancías sea comparable a los vehículos propulsados por combustibles fósiles. Los principales motivos son que el precio de las baterías comienza a descender, a la vez que crece su vida útil.
“Si todos estos requisitos siguen evolucionando y llegan a coincidir en el tiempo, nuestro grupo espera que dentro de 10 ó 15 años todos nuestros autobuses y camiones tengan propulsiones alternativas, la mayoría de ellas eléctricas”, vaticina Andreas Renschler. “Y otro de los requisitos es que están totalmente disponibles las infraestructuras para combustibles alternativos y electricidad para garantizar una perfecta operación”, añade.
Para hacer frente a las expectativas de negocio, el grupo Traton está desarrollando un concepto modular de tracción eléctrica, que se implantará a partir de 2020 en todos los autobuses urbanos eléctricos producidos en serie por Scania y MAN”, según ha avanzado Christian Levin, director de Operaciones y jefe de Investigación y Desarrollo en Traton Suecia. El sistema puede modificarse de forma individual según la marca y la zona geográfica donde se utilice el autobús. Como resultado, “se puede producir un número máximo de soluciones individuales con un número mínimo de componentes y costes”, explica Levin.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús