Revista
Miguel Ángel Gómez Viar, diputado vizcaíno de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado las líneas estratégicas de su gestión para los próximos cuatro años. Entre los objetivos en materia de transporte público, Gómez Viar ha señalado, entre otros, la apuesta por alcanzar el billete único, impulsando con ello la implantación del sistema de integración tarifaria.
Además, el diputado apuesta por seguir desarrollando el papel de la Autoridad de la Movilidad de Bizkaia (AMB), reforzando su coordinación con la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE) como organismos esenciales para llevar a cabo políticas de movilidad sostenibles.
“Los datos no de mañana, sino de hoy, nos indican que las personas usuarias del transporte público en Vizcaya optan por los diferentes operadores en función de la comodidad y la eficacia del propio transporte”. De ahí que haya destacado como una tarea esencial el fomento de la intermodalidad entre diferentes modos de transporte, sin olvidar la Sostenibilidad y la eficiencia en la prestación del servicio público.
El titular de Transportes ha asegurado también que cualquier modelo de movilidad sostenible en materia de transporte público ha de estar basado en cuatro pilares fundamentales: que sea socialmente responsable para garantizar la movilidad y accesibilidad de todos los colectivos; económicamente viable; de calidad y tecnológicamente avanzado para lograr los mejores estándares medioambientales. Para garantizar este último aspecto, ha anunciado que durante los próximos cuatro años, se analizará el funcionamiento de los vehículos híbridos ya incorporados a la flota de Bizkaibus, trasladando estas conclusiones a los proyectos de renovación futuros para apostar por los que sean más sostenibles.
En concreto, “seguir avanzando en la progresiva implantación de vehículos híbridos a la flota de Bizkaibus, con una especial atención para testar y analizar las bondades de cada modelo y la eficacia de su implantación”.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús