Revista
El Ministerio de Fomento se encuentra inmerso en una renovación en profundidad de la normativa que regula la formación del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) exigida a los conductores profesionales. Entre las novedades previstas figura que los Centros de Formación que impartan cursos CAP deberán instalar un sistema de control biométrico para verificar la asistencia real de los alumnos al curso.
Además, se pretende exigir tanto en el CAP inicial como en el CAP de renovación que la formación sea tanto teórica como práctica, ya sea en vehículo o en un simulador de conducción. Al mismo tiempo, el curso CAP de renovación se compondrá de un módulo común de 21 horas de formación más otros módulos optativos en materias diversas hasta completar las 35 horas de formación.
También se contempla la posibilidad de que una parte de las materias formativas que comprenden el CAP inicial se impartan en modalidad de teleformación, aproximadamente un 15% del total de horas lectivas. Y se prevé que los centros puedan impartir la formación en aulas móviles.
La estimación para la entrada en vigor de estos cambios contempla que una vez el proyecto haya sido sometido a consulta tanto de las asociaciones de transporte que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) como de las comunidades autónomas, el nuevo Real Decreto entre en vigor a mediados del próximo año.
Hasta el año 2008 para conducir un autobús o un camión o en España solo se exigía haber obtenido el permiso de conducir correspondiente. Sin embargo, con la aprobación del Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, se introdujo en España la normativa europea, concretamente la Directiva 2003/59, que establecía que para conducir un camión o un autobús, además de los carnés C o D era necesario obtener el llamado CAP o Certificado de Aptitud Profesional, que consiste en una formación obligatoria en un centro autorizado, de 140 ó 280 horas de duración, que deben obtener todos los conductores de autobús o camión que se hayan obtenido o vayan obtener el permiso de conducir vehículos. Esta formación inicial en el CAP debe renovarse cada cinco años mediante una formación CAP de reciclaje o continua.
El proyecto de Real Decreto de modificación de la regulación aprobada en 2007 nace con el fin de acomodarlo a la Directiva europea 2018/645 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de abril de 2018, por la que se modifica la Directiva 2003/59 antes citada.
El CRTM se plantea el objetivo de sacar a licitación el nuevo mapa concesional de la Comunidad de Madrid antes de que acabe el 2025
La Asociación Española de la Carretera ha identificado deterioros graves y muy graves en más de la mitad de las carreteras españolas
El sector del transporte público en autobús de propulsión eléctrica en todo el mundo registrará un crecimiento del 15% hasta el 2034
Sita Sud, que presta el transporte público en varias regiones italianas, refuerza su flota con seis nuevos midibuses Isuzu Novociti Life
La Xunta de Galicia comunica que se ha acordado incrementar un 12% el presupuesto destinado a mantener el transporte escolar gratuito
La Consejería de Movilidad de Castilla y León ha comunicado que más de 15.000 ciudadanos han solicitado la nueva tarjeta Buscyl
La empresa Autocares Gelo, con sede en Astorga, ha incorporado a su flota dos unidades del modelo de microbús Sunset S4 de Ferqui
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, comunica que se ha inciado la renovación de la flota municipal con autobuses eléctricos
La cifra de viajeros del servicio de transporte urbano de Soria, operado por Avanza, asciende hasta unos 260.000 usuarios hasta junio
El Grupo Ruiz y Moventis han coincidido en señalar que la Ley de Movilidad Sostenible debe traer consigo una financiación estable
Se ha publicado la Resolución Provisional de las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad para el abandono de la actividad
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha otra edición del Programa Estival de Transporte al Litoral
El Espacio Riesco de Santiago de Chile acogió, del 26 al 28 de junio, tres jornadas intensas en el marco de la feria Motortec Chile 2025
En un nuevo vídeo, el 'Parts Specialist' Kevin usa un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno
La compañía gallega Autocares Benito Abalo ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros
El autobús turístico de Oviedo vuelve a estar operativo hasta el domingo 21 de septiembre, gracias a un vehículo decorado de dos pisos