Revista
El director general del grupo Avanza, Valentín Alonso, considera que es necesaria una mayor interacción con el usuario del transporte urbano. “La tecnología nos abre una gran oportunidad para conocer mejor a los usuarios del transporte urbano gracias al Big Data y la transformación digital”, ha subrayado durante un encuentro con los medios de comunicación, en el que afirmado la necesidad de utilizar la tecnología para mejorar la experiencia de viaje del usuario.
Además, Alonso ha identificado otro de los retos que plantea la movilidad urbana en la integración de los diferentes modos disponibles de transporte, que, en su opinión, debe ser una integración “tecnológica, operativa y tarifaria”. Entre las soluciones propuestas para ello se encuentran la creación de modelos de movilidad como servicios e incrementar la intermodalidad.
El responsable de Avanza ha identificado también el reto que supone reducir la contaminación en las ciudades y la congestión del tráfico. En este punto la solución pasa por medidas restrictivas para disminuir el uso del vehículo privado al tiempo que se deberían poner en marcha otras que fomenten el transporte público, así como la renovación del parque de autobuses con vehículos propulsados por energías más limpias y eficientes.
Desde hace unos años, el proceso de renovación de Avanza en el sector del transporte urbano está centrado únicamente en la compra de autobuses “más o menos eléctricos”, es decir, eléctricos puros e híbridos, que en la actualidad superan las 200 unidades. La inversión del grupo en renovación de flota varía entre los 30 y 40 millones de euros anuales.
Asimismo, la apuesta por la innovación y la tecnología conduce hacia la automatización de la conducción, que también puede contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades. En este sentido, Avanza participa en el proyecto piloto Automost (titulado como ‘Guiado automatizado para sistema de transporte dual’) que se pondrá en marcha este año en Málaga para trasladar a cruceristas desde el puerto al centro de la ciudad gracias a un autobús eléctrico construido por Irizar.
El proyecto Automost, que está financiado por CDTI, tiene como objetivo desarrollar tecnologías que permitan la automatización de vehículos en aplicaciones de transporte urbano e industriales, de cara a incrementar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad. El autobús, con capacidad para más de 60 viajeros, “interactúa con la ciudad en tiempo real”, ha explicado Alonso.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús