Revista
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha solicitado al Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) que reclamen “de inmediato al Gobierno de España dos medidas que palien su bajada de ingresos”, debido al parón registrado en la actividad del transporte regular de uso especial y turístico.
En primer lugar, Anetra pide “el extorno, o en su caso compensación en pago futuro, de la parte de prima considerada no consumida y que se corresponda con el periodo en el que los vehículos han estado parados y sin actividad”. Para la patronal, esta medida económica sería complementaria de las ya reguladas hasta el momento, “justificada teniendo en cuenta la importante disminución actual de exposición al riesgo no contemplada en el momento del cálculo inicial de prima”.
La otra iniciativa urgente a aplicar consistiría en permitir, de forma excepcional, que la solicitud de alta de vehículos en situación de baja temporal sea un documento válido para considerarlo alta a todos los efectos, “sin perjuicio de la comprobación posterior del cumplimiento de todos los requisitos para ello”, señala el comunicado.
Tras la proclamación del Estado de Alarma en España, Anetra denuncia que “se ha procedido a la práctica totalidad de suspensión de ejecución de contratos de transporte regulares de uso especial de viajeros, tanto públicos como privados, así como la cancelación de servicios discrecionales y turísticos”, asegura la asociación.
Todo ello ha derivado en que las empresas dedicadas al transporte discrecional de viajeros por carretera, que realizan transporte escolar, de trabajadores y transporte turístico, tengan casi la totalidad de la flota parada sin actividad.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús