Revista
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha declarado que “la crisis del coronavirus afectó antes y de una forma más intensa al sector turístico y va a ser el que más tarde va a salir por dos elementos: por la movilidad y por la confianza y la seguridad en el destino”. Así lo ha expresado durante una entrevista concedida al diario El País y realizada por videoconferencia.
Maroto reconoce que “es muy difícil” calcular las consecuencias económicas de la pandemia en el sector porque depende de su duración, pero sí subraya que “va a haber un impacto negativo importante”. Para paliar estos efectos, la ministra afirma que “tenemos que garantizar que el sector turístico tenga ayudas suficientes para aguantar más tiempo que otros sectores, que abrirán antes la persiana. Nos preocupa que se pierda tejido empresarial. El primer real decreto estaba enfocado al turismo, y hemos aprobado el segundo tramo de los 20.000 millones del ICO, con foco en autónomos y pequeñas y medianas empresas, que copan el 90% del sector. Es liquidez para que aguanten, que es lo que más nos preocupa”.
En su opinión, se han aprobado muchas medidas que benefician al sector turístico en el ámbito laboral (con la flexibilidad de los ERTE), en fiscalidad o con la moratoria de las cotizaciones sociales. Además, Reyes Maroto asegura que su departamento sigue analizando medidas y sostiene que han recibido propuestas de los interlocutores sociales. A ellos “les queremos decir que el Gobierno no va a dejar atrás al sector, fue clave para la salida de la crisis del 2008 y tiene que volver a serlo”.
Sin embargo, la crisis sanitaria se ha llevado por delante la Semana Santa, uno de los momentos clave cada año del turismo y amenaza con arrasar también el verano. “Las pérdidas de estos meses no se recuperarán”, aseguran fuentes de la CEOE. Recordemos que, según los datos del INE, entre primeros de marzo y finales de septiembre del año pasado se recibieron en España a casi 59 millones de turistas extranjeros, que dejaron nada menos que 64.500 millones de euros en nuestro país.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte