Revista
Los responsables de las empresas de transporte regular de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma coinciden en definir el panorama como “catastrófico”, según ha publicado el diario digital Tenerife Ahora. Los principales motivos son la reducción del volumen de viajeros por encima del 90% y la disminución del aforo de los autobuses hasta el 30% para cumplir con las normas de distanciamiento social.
Una de las propuestas que está encima de la mesa es el sistema de transporte a la demanda, lo que obligaría a ajustar líneas y frecuencias. Así, el Cabildo de Tenerife, que cuenta con la compañía pública Titsa, tiene previsto revisar la oferta para conceder cierto protagonismo al taxi compartido para cubrir mediante transbordos las rutas con menos ocupación.
Para el director general de Global, Víctor Quintana, será necesario reajustar líneas y frecuencias porque “estamos afrontando mayores costes operativos con menores ingresos”. Quintana insiste en las “enormes pérdidas” que la parálisis económica ha provocado en las empresas operadoras y sus previsiones hablan de una “costosa y prolongada” salida de la crisis, “más en forma de L que de V o de U”. De hecho, las estimaciones de reducción de ingresos estaban cifradas en siete millones de euros hace unas semanas, pero ahora han pasado ya a rondar los 15 millones.
Por su parte, la reducción de la movilidad registrada por IntercityBus, el servicio de transporte interurbano en Lanzarote, alcanza el 92%. Para la directora de Desarrollo Tecnológico, Patricia Botella, “esta crisis va para largo” y espera “que haya recursos suficientes para sostener la situación”. En esta situación, el servicio de transporte a la demanda podría ser una oportunidad para “paliar en parte al menos” la presión actual sobre la estructura de costes del operador.
Por su parte, desde el Cabildo de La Palma se está estudiando reajustar la oferta de transporte a los niveles actuales de demanda, contando además con la posibilidad de incorporar vehículos de transporte discrecional de Transportes Insular La Palma (TILP) al servicio regular una vez que vaya creciendo la ocupación. “Sobre todo en horas punta para mantener el grado de ocupación de las autobuses en el 30%”, añaden.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
Carburos Metálicos ha instalado en la Pobla de Mafumet (Tarragona) un laboratorio que permite analizar la calidad del hidrógeno que se usa para alimentar pilas de combustible
El servicio Barcelona Bus Turístic, operado por la compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y Turisme de Barcelona, vuelve en su versión de noches estivales
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza ha activado el 4 de junio el servicio de autobús lanzadera para unir la playa de Benirrás, ubicada en Sant Joan de Labritja
Los usuarios de Bizkaibus ya pueden descargarse la nueva app que mejora las funcionalidades de la versión anterior e incorpora algunas nuevas con un diseño más accesible
La ministra del Mitma, Raquel Sánchez, ha aprovechado la reunión del Consejo de Ministros de la UE para presentar el programa de trabajo de la Presidencia de España
El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio y la consiguiente disolución del Congreso, han paralizado la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha declarado que “con el autobús llegamos a donde otros no llegan. Sin duda, somos un agente clave para la cohesión territorial"
Confebús, Fecav y Atuc se han incorporado como organizaciones colaboradoras a Global Mobility Call, en la que presentarán sus soluciones del transporte urbano y por carretera
EIT Urban Mobility participa en la UITP Global Public Transport Summit, un evento que reúne a 15.000 visitantes internacionales y 380 expositores en 40.000 metros cuadrados
La constante investigación de Brianza Plastica ha permitido ampliar la oferta de laminados con acabados capaces de satisfacer las diferentes necesidades del transporte público
PVI, filial del grupo Renault, participa en la próxima UITP World Public Transport Summit de Barcelona para presentar el minibús urbano de hidrógeno Master City Bus H2-Tech
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) participa en la Cumbre Global del Transporte Público auspiciada por la Unión Internacional del Transporte Público
CTA-Algesa que presta el servicio de autobuses en Algeciras, está instalando y realizando pruebas de funcionamiento de una docena de pantallas informativas en las paradas
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio, cumpliendo varias especificaciones
Dbus ha recibido la visita de un grupo de estudiantes del Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible que se imparte en un centro de FP de Errenteria
El fabricante MAN Truck & Bus presenta sus soluciones inteligentes para el transporte urbano actual y futuro, desde la A de automatización a la Z de zona de cero emisiones