Revista
Miembros de la Junta Directiva de Direbús se han reunido con varios altos cargos del PSOE para “poner en común los puntos críticos que han puesto al sector del transporte discrecional y turístico de viajeros en el peor de los escenarios por los que ha atravesado el sector”, según reza un comunicado. Entre los dirigentes socialistas se encontraban los diputados o senadores César Ramos, Ramón Morales, Iñaki García y Manuel Arribas.
El encuentro ha tenido el objetivo de “trasladar de primera mano las concretas necesidades y problemáticas a las que se ven enfrentados a diario los autónomos y pequeños y medianos empresarios, colectivos que conforman el 80% del tejido empresarial dedicado a esta modalidad del transporte por carretera”, señalan los responsables de Direbús.
La puesta en marcha de forma inmediata del paquete de medidas propuesto por la asociación “podría suponer la única vía para que no desparezca un importante número de las casi 3.000 empresas que en España se dedican a esta modalidad del transporte de viajeros”, subraya la nota de prensa. Dichas medidas contemplan la novación de contratos de leasing, renting y/o fórmulas de financiación de cualquier otra índole vinculadas a la compra de vehículos, aplicando una carencia de 12 meses.
Además, los representantes de Direbús hicieron un especial hincapié de que el transporte discrecional y turístico en autocar, tan íntimamente ligado al macrosector del turismo, está seriamente dañado por las consecuencias de la pandemia y “debe ser considerado como un sector específico a la hora de regular la continuidad de ERTEs de fuerza mayor y/o bonificaciones en los pagos de cuotas de seguros sociales”, afirman desde la asociación. Otra reivindicación planteada fue la ampliación de la utilización de los vehículos de transporte escolar hasta los 18 años.
Los empresarios pusieron también encima de la mesa que si el transporte aéreo es estratégico para el sostenimiento del turismo español, no menos estratégico es el transporte discrecional de viajeros, que resulta el elemento vertebrador clave para que el gasto turístico alcance la capilaridad necesaria y llegue al mayor número de puntos geográficos a nivel nacional.
Para los responsables de Direbús, el parón prácticamente total de la actividad se alargará, al menos, hasta marzo de 2021. Esta previsión tiene en cuenta “la inexistencia de turismo exterior, la parada en seco y anulaciones de los touroperadores, que trabajan a medio gas en la temporada del 2021, dando prácticamente por perdida la del 2020, las escasas posibilidades de recuperación del turismo de reuniones, incentivos y congresos, la suspensión de eventos deportivos en la forma en la que los conocíamos, así como las expectativas, no muy alentadoras, de la vuelta a las aulas, sin servicios que vayan más allá de las rutas escolares”.
En opinión de la asociación, el transporte discrecional y turístico es un sector que ha estado tradicionalmente olvidado por su carácter no regulado, algo que sí ocurre en el transporte regular de viajeros.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte