Revista
Miembros de la Junta Directiva de Direbús se han reunido con varios altos cargos del PSOE para “poner en común los puntos críticos que han puesto al sector del transporte discrecional y turístico de viajeros en el peor de los escenarios por los que ha atravesado el sector”, según reza un comunicado. Entre los dirigentes socialistas se encontraban los diputados o senadores César Ramos, Ramón Morales, Iñaki García y Manuel Arribas.
El encuentro ha tenido el objetivo de “trasladar de primera mano las concretas necesidades y problemáticas a las que se ven enfrentados a diario los autónomos y pequeños y medianos empresarios, colectivos que conforman el 80% del tejido empresarial dedicado a esta modalidad del transporte por carretera”, señalan los responsables de Direbús.
La puesta en marcha de forma inmediata del paquete de medidas propuesto por la asociación “podría suponer la única vía para que no desparezca un importante número de las casi 3.000 empresas que en España se dedican a esta modalidad del transporte de viajeros”, subraya la nota de prensa. Dichas medidas contemplan la novación de contratos de leasing, renting y/o fórmulas de financiación de cualquier otra índole vinculadas a la compra de vehículos, aplicando una carencia de 12 meses.
Además, los representantes de Direbús hicieron un especial hincapié de que el transporte discrecional y turístico en autocar, tan íntimamente ligado al macrosector del turismo, está seriamente dañado por las consecuencias de la pandemia y “debe ser considerado como un sector específico a la hora de regular la continuidad de ERTEs de fuerza mayor y/o bonificaciones en los pagos de cuotas de seguros sociales”, afirman desde la asociación. Otra reivindicación planteada fue la ampliación de la utilización de los vehículos de transporte escolar hasta los 18 años.
Los empresarios pusieron también encima de la mesa que si el transporte aéreo es estratégico para el sostenimiento del turismo español, no menos estratégico es el transporte discrecional de viajeros, que resulta el elemento vertebrador clave para que el gasto turístico alcance la capilaridad necesaria y llegue al mayor número de puntos geográficos a nivel nacional.
Para los responsables de Direbús, el parón prácticamente total de la actividad se alargará, al menos, hasta marzo de 2021. Esta previsión tiene en cuenta “la inexistencia de turismo exterior, la parada en seco y anulaciones de los touroperadores, que trabajan a medio gas en la temporada del 2021, dando prácticamente por perdida la del 2020, las escasas posibilidades de recuperación del turismo de reuniones, incentivos y congresos, la suspensión de eventos deportivos en la forma en la que los conocíamos, así como las expectativas, no muy alentadoras, de la vuelta a las aulas, sin servicios que vayan más allá de las rutas escolares”.
En opinión de la asociación, el transporte discrecional y turístico es un sector que ha estado tradicionalmente olvidado por su carácter no regulado, algo que sí ocurre en el transporte regular de viajeros.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios