Revista
Miembros de la Junta Directiva de Direbús se han reunido con varios altos cargos del PSOE para “poner en común los puntos críticos que han puesto al sector del transporte discrecional y turístico de viajeros en el peor de los escenarios por los que ha atravesado el sector”, según reza un comunicado. Entre los dirigentes socialistas se encontraban los diputados o senadores César Ramos, Ramón Morales, Iñaki García y Manuel Arribas.
El encuentro ha tenido el objetivo de “trasladar de primera mano las concretas necesidades y problemáticas a las que se ven enfrentados a diario los autónomos y pequeños y medianos empresarios, colectivos que conforman el 80% del tejido empresarial dedicado a esta modalidad del transporte por carretera”, señalan los responsables de Direbús.
La puesta en marcha de forma inmediata del paquete de medidas propuesto por la asociación “podría suponer la única vía para que no desparezca un importante número de las casi 3.000 empresas que en España se dedican a esta modalidad del transporte de viajeros”, subraya la nota de prensa. Dichas medidas contemplan la novación de contratos de leasing, renting y/o fórmulas de financiación de cualquier otra índole vinculadas a la compra de vehículos, aplicando una carencia de 12 meses.
Además, los representantes de Direbús hicieron un especial hincapié de que el transporte discrecional y turístico en autocar, tan íntimamente ligado al macrosector del turismo, está seriamente dañado por las consecuencias de la pandemia y “debe ser considerado como un sector específico a la hora de regular la continuidad de ERTEs de fuerza mayor y/o bonificaciones en los pagos de cuotas de seguros sociales”, afirman desde la asociación. Otra reivindicación planteada fue la ampliación de la utilización de los vehículos de transporte escolar hasta los 18 años.
Los empresarios pusieron también encima de la mesa que si el transporte aéreo es estratégico para el sostenimiento del turismo español, no menos estratégico es el transporte discrecional de viajeros, que resulta el elemento vertebrador clave para que el gasto turístico alcance la capilaridad necesaria y llegue al mayor número de puntos geográficos a nivel nacional.
Para los responsables de Direbús, el parón prácticamente total de la actividad se alargará, al menos, hasta marzo de 2021. Esta previsión tiene en cuenta “la inexistencia de turismo exterior, la parada en seco y anulaciones de los touroperadores, que trabajan a medio gas en la temporada del 2021, dando prácticamente por perdida la del 2020, las escasas posibilidades de recuperación del turismo de reuniones, incentivos y congresos, la suspensión de eventos deportivos en la forma en la que los conocíamos, así como las expectativas, no muy alentadoras, de la vuelta a las aulas, sin servicios que vayan más allá de las rutas escolares”.
En opinión de la asociación, el transporte discrecional y turístico es un sector que ha estado tradicionalmente olvidado por su carácter no regulado, algo que sí ocurre en el transporte regular de viajeros.
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios
El fabricante King Long se ha convertido en el primer constructor de autobuses en España en cursar los Certificados de Ahorro Energético
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta de la EMT, Sonia Orts, detalla el plan de renovación de flota
La compañía Avanza, que presta el servicio de transporte público en Villajoyosa (Alicante), ha renovado su flota de microbuses urbanos
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado un nuevo microbús eléctrico de la marca Zeroid
La Junta de Andalucía da los primeros pasos para la implantación de un Bus Rapid Transit (BRT) en la comarca del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que la EMT mantiene la gratuidad para menores hasta los 14 años y seguirá aplicando descuentos
El Congreso convalida el Real Decreto-ley 5/2025 que establece medidas para impulsar el uso del transporte público por parte de jóvenes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha participado en un acto para conmemorar los 20 años de la Red Transeuropea de Transporte
La Federación Balear de Transportes (FEBT) ha condenado y rechazado con contundencia la agresión que sufrió un conductor de autocar
Confebús formaliza un acuerdo de colaboración con la plataforma tecnológica Friilink, que busca la mejora de la experiencia del pasajero
Las plantas de producción europeas de Continental donde se fabrican neumáticos alcanzan la certificación International ISCC PLUS
Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años, consolidando así una alianza estratégica