Revista
Entrevistamos a Roberto Recuerda Hernández, Director General de Hispacold, para conocer más sobre el purificador de aire eco3 que desinfecta, purifica y limpia el aire interior de autobuses y autocares.
Autobuses & Autocares: ¿Cómo mejora la calidad del aire el purificador eco3?
Roberto Recuerda: eco3 basa su funcionamiento en la generación de iones negativos y positivos y de ozono -este último en las proporciones adecuadas y seguras para las personas-, con el objetivo de desactivar microorganismos, gérmenes y alérgenos, eliminar malos olores, incrementar la concentración de oxígeno y evitar que se vicie el aire en el interior del vehículo.
A&A: ¿Qué ventajas tiene para los pasajeros?
R.R.: La principal ventaja es que el aire es tratado de manera continua durante el trayecto, incrementando de esta manera la confianza de los pasajeros en el transporte por carretera.
Además, el aumento de la concentración de oxígeno en el interior del vehículo contribuye a mantener unos niveles saludables, evitándose la sensación de sofoco, mareos y náuseas, al tiempo que reduce el nivel de somnolencia del conductor.
eco3 también elimina el polvo suspendido en el aire y determinados gases contaminantes presentes en el ambiente. Además, elimina los malos olores.
A&A: De cara a la crisis sanitaria del coronavirus, ¿qué aporta el eco3 a la desinfección del interior del autobús/autocar?
R.R.: El purificador de aire eco3 disminuye drásticamente y neutraliza los contaminantes biológicos presentes en el aire como hongos, bacterias, virus, compuestos orgánicos volátiles, alérgenos y gérmenes, reduciéndose por tanto el riesgo de contagio.
Otra importante ventaja de nuestro purificador de aire es que, a diferencia de otros sistemas de limpieza y desinfección, eco3 está diseñado para realizar su función con pasajeros a bordo y con el vehículo en marcha, optimizándose así su uso.
A&A: ¿La renovación de aire del purificador eco3 permitiría ocupar todos los asientos del autocar igual que sucede con los aviones?
R.R.: Sí, se podría, teniendo en cuenta algunas salvedades:
Los sistemas de renovación de aire que incorporan los sistemas de climatización de Hispacold garantizan una renovación del aire del interior del habitáculo cada tres minutos.
Si adicionalmente el sistema de aire acondicionado trabaja en modo “todo aire exterior” (aunque se penalice el rendimiento), reduciendo por tanto la recirculación, se consigue incrementar sustancialmente la renovación del aire del habitáculo, generando renovaciones completas del aire al menos cada 90 segundos.
El aire exterior se suele tomar de la parte superior del vehículo y el aire de extracción sale habitualmente por la zona inferior. De esta manera, se crea un flujo vertical de arriba abajo, que además es ayudado por la velocidad del aire de impulsión a través de las boquillas, dificultando el contagio cruzado entre pasajeros. En caso de bajas velocidades en las boquillas, el diseño de las mismas genera un efecto campana alrededor del pasajero que igualmente dificulta el contacto cruzado.
También cabe la posibilidad de instalar un purificador de aire eco3. Nuestro purificador ioniza el aire del interior del autobús, y los iones generados reaccionan con la superficie de los patógenos, desactivándolos. Además, durante el proceso de ionización se genera ozono residual en proporciones no dañinas para las personas, que ayuda a eliminar olores en el interior del vehículo.
A&A: ¿Cuántas unidades del purificador de aire eco3 hay ya funcionando? ¿Qué feedback tienen de esos clientes?
R.R.: El purificador eco3 lleva varios años en comercialización. En la actualidad hay casi 5.000 unidades de nuestro purificador de aire eco3 instaladas en autobuses y autocares de más de 20 países.
Ante la aparición de la pandemia de Covid-19 que actualmente sufrimos, y la preocupación de los operadores de autobuses y autocares por garantizar que sus vehículos cuentan con las máximas medidas posibles de prevención de contagio, la demanda de nuestro purificador de aire eco3 se ha multiplicado en los últimos meses.
Como primicia podemos decir que vamos a suministrar 1.600 purificadores eco3 para 800 vehículos de Alsa que, preocupada por el bienestar de los usuarios, está poniendo todos los medios a su alcance para que los pasajeros puedan viajar con mayor seguridad.
A&A: ¿En qué vehículos puede instalarse el purificador eco3? ¿En qué consiste su mantenimiento?
R.R.: El purificador de aire eco3 puede instalarse tanto en vehículos equipados con sistemas de climatización Hispacold como en los equipados por otras marcas. Su instalación es simple, rápida y limpia, siguiendo unas sencillas instrucciones de montaje, tanto en vehículos nuevos como en uso.
Hispacold garantiza el funcionamiento del purificador de aire eco3 durante 20.000 horas, sin necesidad de mantenimiento alguno.
eco3 se instala con gran facilidad en toda clase de vehículos: autobuses y autocares de entre 5 y 24 metros, autobuses articulados, doble articulados o doble piso.
A&A: ¿Qué garantía tiene la empresa de transporte de que el aire del vehículo está perfectamente limpio e higienizado?
R.R.: El purificador de aire eco3 ha demostrado su eficacia en los vehículos en los que se ha instalado. Su eficiencia ha sido avalada por SGS, líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación, tras realizar pruebas reales en autobuses urbanos. Los resultados de las pruebas realizadas en laboratorio demostraron que en los cultivos de muestras tomados en vehículos con purificador de aire eco3, el número total de unidades formadas de colonias (CFU/m3) se redujeron en un 93% respecto a los cultivos tomados en vehículos sin purificador de aire eco3.
Aunque la eficiencia de los iones negativos y el ozono está de sobra probada con los contaminantes biológicos, hay que tener en cuenta que el Coronavirus-Sars-Cov-2, responsable de la Covid-19, era desconocido hasta hace pocos meses, por lo que los esfuerzos se centran ahora en evaluar la eficiencia del dispositivo con este virus en concreto.
A&A: ¿Cómo valora el consumo eléctrico adicional del purificador?
R.R.: La incorporación del purificador de aire eco3 al sistema de climatización del vehículo supone un consumo eléctrico adicional casi despreciable para este (40 mA).
A&A: ¿Desea añadir algo más?
R.R.: Me gustaría destacar que aquellos vehículos equipados con el purificador de aire eco3 podrán lucir un adhesivo identificativo, colocado sobre el cristal, que informará a los usuarios de su presencia.
Igualmente ponemos a disposición de los operadores de autobuses un vídeo explicativo sobre las características y funcionamiento del purificador de aire eco3, para su reproducción en el sistema de televisión, con el objetivo de informar a los pasajeros de la existencia de dicho dispositivo.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte