Revista
Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Confebús ha querido recordar que el autobús es uno de los modos de transporte menos contaminante. En términos de CO2, un pasajero de automóvil y de avión contaminan 2,4 veces más que un pasajero de autobús por viajero y kilómetro recorrido. Así, el autobús es, después del tren, el modo de transporte terrestre con menores emisiones de CO2 y, de todos los modos de transporte colectivo, el que menos gases de efecto invernadero genera, siendo 3,7 veces menos contaminante que el avión, 5,5 veces menos que el automóvil y un 13% menos que el tren.
El transporte es una de las principales fuentes de contaminación medioambiental y representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono, siendo el vehículo particular –el automóvil– el primer responsable de dichas emisiones. Un aumento en el uso del autobús podría reducir drásticamente los problemas de contaminación y congestión, ya que cada uno de estos vehículos de transporte colectivo sustituye a una media de 20 turismos, evitando así la emisión de 6,7 millones de toneladas de CO2 que se hubieran generado si los mismos usuarios se hubiesen desplazado en su propio vehículo. Un autobús emite 28,4 gramos de CO2 por viajero y kilómetro recorrido, frente a los 157,5 gramos que emite cada coche particular.
Siguiendo las propuestas de la ONU para mejorar el medioambiente y frenar el cambio climático y como parte de los objetivos prioritarios del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno español, el autobús se presenta como un aliado indiscutible de la estrategia para la reducción de las emisiones GEI en un 20% para 2030 y, a largo plazo, para lograr una Europa “climáticamente neutra” y una “economía baja en carbono” en 2050.
En este sentido, la patronal aboga por una serie de propuestas entre las que destacan impulsar el uso del autobús como medio clave para alcanzar los objetivos europeos de reducción de emisiones, carriles de uso exclusivo para autobuses o semiexclusivos -carriles Bus-VAO, por ejemplo- en las entradas y salidas de las ciudades, integrar el transporte escolar en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) o establecer un marco armonizado europeo para la introducción de Zonas de Bajas de Emisiones (ZBE).
Al mismo tiempo, el sector del autobús se muestra comprometido a actuar para reducir el impacto medioambiental de un modo que transporta anualmente en nuestro país a más de 3.000 millones de personas. Aunque en España los autobuses tan solo representan el 0,2% del total de vehículos, el sector apuesta por la innovación y la sostenibilidad, proponiendo medidas que apoyen la transformación progresiva de las flotas a sistemas de propulsión ecológicos y la aplicación de bonificaciones fiscales a los vehículos sostenibles.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año
El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca continúa batiendo récords de usuarios como el pasado miércoles 30 de abril
Los autobuses de Irunbus serán los primeros servicios urbanos de Guipúzcoa en desarrollar la fase de pruebas de la tarjeta Mugi virtual
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda