Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) propondrá que el transporte de viajeros en autobús se incluya entre los sectores que podrán prolongar la duración de los ERTE por causa de fuerza mayor más allá de este mes de junio “porque merece tener una consideración especial”. Así lo ha transmitido el ministro José Luis Ábalos en la reunión mantenida con el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Ábalos también avanzó que trabaja en el diseño de medidas de apoyo específicas para el transporte en autobús, entre las que citó una línea de avales ICO y la posibilidad de que puedan aplazar los pagos de las cuotas de los contratos de leasing con los que compran sus vehículos, según informan fuentes de Confebús.
La patronal afirma que Ábalos también se refirió al transporte discrecional, que un día antes se movilizó en casi una treintena de ciudades del país. En este sentido, el ministro indicó que solicitará vincular las necesidades de liquidez de las empresas de este sector al Plan de Recuperación del Turismo. Estas medidas se sumarán a la ya anunciada articulación de un fondo de 800 millones de euros para paliar las pérdidas de los operadores de transporte urbano y suburbano.
Según Confebús, José Luis Ábalos aseguró también en el encuentro que seguirá apoyando al sector para la renovación de sus flotas de autobuses por otros más sostenibles. En este sentido, el ministro recalcó la visión que el Mitma tiene del transporte público como “columna vertebral” del sistema de transporte “para avanzar hacia una movilidad descarbonizada”.
Además, expresó su compromiso con el transporte público como eje del sistema de movilidad urbana e interurbana y manifestó su apoyo a las empresas y trabajadores del sector, “uno de los más afectados por la crisis sanitaria como consecuencia de las restricciones impuestas a la movilidad de los ciudadanos”.
Por su parte, el presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, mostró su optimismo ante las palabras del ministro, durante un webinar celebrado unas horas después del encuentro. Para Pedrero, es necesario también un plan de reactivación de la demanda que incluya ayudas para el transporte escolar y laboral aparte del discrecional y turístico.
En la reunión, Confebús subrayó que el sector acumula una pérdida de ingresos de 1.500 millones de euros, dado el “drástico” desplome de entre el 90 y el 100% registrado por la demanda. Unas cifras que continuarán creciendo a lo largo del año.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús