Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) propondrá que el transporte de viajeros en autobús se incluya entre los sectores que podrán prolongar la duración de los ERTE por causa de fuerza mayor más allá de este mes de junio “porque merece tener una consideración especial”. Así lo ha transmitido el ministro José Luis Ábalos en la reunión mantenida con el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Ábalos también avanzó que trabaja en el diseño de medidas de apoyo específicas para el transporte en autobús, entre las que citó una línea de avales ICO y la posibilidad de que puedan aplazar los pagos de las cuotas de los contratos de leasing con los que compran sus vehículos, según informan fuentes de Confebús.
La patronal afirma que Ábalos también se refirió al transporte discrecional, que un día antes se movilizó en casi una treintena de ciudades del país. En este sentido, el ministro indicó que solicitará vincular las necesidades de liquidez de las empresas de este sector al Plan de Recuperación del Turismo. Estas medidas se sumarán a la ya anunciada articulación de un fondo de 800 millones de euros para paliar las pérdidas de los operadores de transporte urbano y suburbano.
Según Confebús, José Luis Ábalos aseguró también en el encuentro que seguirá apoyando al sector para la renovación de sus flotas de autobuses por otros más sostenibles. En este sentido, el ministro recalcó la visión que el Mitma tiene del transporte público como “columna vertebral” del sistema de transporte “para avanzar hacia una movilidad descarbonizada”.
Además, expresó su compromiso con el transporte público como eje del sistema de movilidad urbana e interurbana y manifestó su apoyo a las empresas y trabajadores del sector, “uno de los más afectados por la crisis sanitaria como consecuencia de las restricciones impuestas a la movilidad de los ciudadanos”.
Por su parte, el presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, mostró su optimismo ante las palabras del ministro, durante un webinar celebrado unas horas después del encuentro. Para Pedrero, es necesario también un plan de reactivación de la demanda que incluya ayudas para el transporte escolar y laboral aparte del discrecional y turístico.
En la reunión, Confebús subrayó que el sector acumula una pérdida de ingresos de 1.500 millones de euros, dado el “drástico” desplome de entre el 90 y el 100% registrado por la demanda. Unas cifras que continuarán creciendo a lo largo del año.
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de la marca sueca, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para flotas
La Fundación Telefónica, la CEOE, Confebús y la asociación Astic han lanzado la IX edición del programa Nanogrado Transporte 4.0
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional