Revista
Las asociaciones Anetra y Audica han celebrado conjuntamente un webinar sobre las novedades que se han producido en la normativa del sector durante el último trimestre. En el webinar, de contenido meramente práctico, han participado varios responsables de la asesoría Roca Junyent.
El webinar ha estado presentado por el presidente de Audica, Toni Serrat, que avanzó que tienen previsto reunirse en la primera semana de julio con la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña. Seguidamente, Sergi Chimenos, del Departamento de Derecho Público de la consultora, facilitó algunos consejos sobe contratos públicos, ayudas de las administraciones y diversas cuestiones sobre sostenibilidad.
A continuación, Álex Santacana y Albert Toledo, socio y asociado del Departamento Laboral del despacho Roca Junyent respectivamente, abordaron la adaptación de la plantilla de trabajadores a la nueva realidad económica, el teletrabajo y la reducción de jornada, así como la prevención de riesgos laborales relacionados con el coronavirus.
Por su parte, Josep Pujolrás habló sobre la gestión práctica de la reestructuración financiera de los operadores con especial mención a la solvencia, mientras que Santi Pagés se centró en el ámbito societario, donde analizó la celebración de juntas y consejos, los plazos para formular y aprobar las cuentas anuales y el reparto de dividendos. Además, el socio del Departamento Fiscal de la asesoría, Jordi Guarch, repasó las novedades y aplazamientos de las obligaciones fiscales.
Tras el habitual turno de preguntas, la clausura del webinar correspondió al presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, que destacó lo importante que es tener una buena asesoría. “Tenemos que tener la tranquilidad de que una buena consultoría te diga lo que hay que hacer para proteger el patrimonio de las empresas”.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús