Revista
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una recesión aún mayor de lo esperado y una recuperación más lenta de lo pronosticado hace tan solo dos meses. En su informe de previsiones actualizadas de junio vaticina que la economía global se contraerá un 4,9% en 2020, lo que significa 1,9% puntos más de lo que calculaba en abril.
El informe muestra que España se lleva, junto con Italia, la peor parte, ya que el ejercicio se cerrará con un retroceso del PIB del 12,8%. La cifra supera incluso al escenario base publicado por el Banco de España hace dos semanas, que apuntaba a una caída del 11,6%. Por su parte, el déficit se disparará hasta el 14,9%, superando lo que se alcanzó en la recesión de 2008, que se contrajo un 11%. Tras Italia y España se sitúa Francia, con una bajada del 12,5%, y el Reino Unido (-10,2%).
La recuperación será más costosa de lo previsto, advierte el FMI. “Se ha sufrido un golpe más profundo en la primera mitad del año, con señales de distanciamiento voluntario incluso antes de que se impusiesen las órdenes de reclusión. Esto también sugiere una recuperación más gradual en la segunda mitad, dado que el miedo al contagio es probable que continúe”, señala. España crecerá el 6,3% del PIB en 2021, un porcentaje idéntico al proyectado para Italia, mientras que Alemania lo hará un 5,4% y Francia, un 7,3%.
“En los casos en que las economías están reabriendo, el respaldo focalizado debería desmontarse paulatinamente a medida que la recuperación se ponga en marcha, y las políticas deberían infundir estímulo para promover la demanda y facilitar e incentivar la reasignación de recursos, alejándolos de los sectores que probablemente terminen siendo persistentemente más pequeños después de la pandemia”, señala el informe.
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios