Revista
Diversos colectivos de empresas de transporte escolar del País Vasco han denunciado que “más de tres meses después de paralizar la actividad (por la pandemia del coronavirus), el Gobierno Vasco no ha cumplido los compromisos que le exige la Ley y sigue sin abonar un euro” a las compañías. El comunicado está firmado por Aundi, la Agrupación Alavesa de Transportes, Asintra Euskadi y empresas asociadas a Direbús.
Los transportistas demandan que “el Gobierno Vasco cumpla los compromisos con sus proveedores de una forma fácil, accesible, ágil, eficiente y a tiempo, de lo contrario para algunas empresas puede llegar a ser demasiado tarde”. “Este sector no aparece en ninguno de las líneas de ayudas directas de los departamentos de Turismo, ni de Industria ni de Promoción Económica, pero es fundamental para el desarrollo de todos ellos”, advierte la nota.
Asimismo, denuncian “el trato recibido por parte del Departamento de Educación, desde la Viceconsejería de Administración y Servicio no han demostrado ninguna empatía, hasta el día 24/04 no se consiguió la primera reunión con el Departamento, desde el primer momento han planteado un regateo para rebajar las cantidades que justamente deben indemnizar a las empresas, la última comunicación vía correo electrónico pretende no imputar la parte correspondiente a los autobuses, la directora de gestión económica ni contesta los correos, rehúye reunirse con el sector para resolver y abonar las cantidades que adeudan”.
El comunicado asegura que “el Departamento de Educación lleva años sin reunirse con el sector del transporte escolar, lo que ha derivado en importantes errores, requisitos en concursos que luego no han podido ponerlos en marcha, dos años de retrasos en los concursos de servicios lo que obliga a las empresas a seguir realizando los servicios un 5º y un 6º año sin subidas de precios y asumiendo todos los cambios de recorridos, incrementos de kilómetros y alumnos”.
Daimler Buses presentará en Busworld el nuevo eIntouro equipado con baterías LFP, disponible con uno o dos paquetes de baterías
En la feria belga Busworld 2025, que se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas, Iveco Bus ha apostado por la neutralidad tecnológica
Uno de los grandes protagonistas de Busworld será el primer autocar totalmente eléctrico desarrollado por MAN Truck & Bus, el eCoach
Uno de los grandes atractivos de Busworld será la presencia del fabricante Otokar, que acudirá para exponer cinco propuestas diferentes
Masats tiene previsto presentar dos importantes innovaciones en su stand de la exposición belga Busworld, lo que supone un hito tecnológico
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz