Revista
Continental Tires España prevé cerrar el año en sus unidades de negocio de neumáticos, a pesar de la pandemia, un poco mejor que el mercado que se espera registre caídas de volumen superiores al 20%, ganando cuota en el mercado de reemplazo. El impacto de la crisis sanitaria se ha amortiguado gracias al segmento industrial (camión, autobús, agrícola, industrial) debido a la prestación de servicios considerados esenciales durante el confinamiento, ha asegurado Jon Ander García, director general de Continental, durante un encuentro virtual con periodistas, en el que ha hecho balance de un complicado año y se ha mostrado esperanzador de cara al 2021.
Continental prevé facturar alrededor de 310-315 millones de euros al cierre del ejercicio, lo que supondría un retroceso de entre el 15 y el 18% respecto a las cifras de 2019. Según ha explicado Jon Ander en este encuentro, “hemos podido paliar la caída del mercado ganando cuota en agrícola, vehículo industrial y moto”. Por áreas, la que mejor se ha comportado ha sido la de neumáticos de moto, seguida de agrícola, vehículos industrial y turismo.
En el área de vehículos industriales “hemos crecido en cuota en el segmento de flotas como en el retail a través de los dealers de neumáticos y de camión, y por tanto ha sido un año muy positivo para nosotros” en ese área, ha afirmado Jon Ander García. “Si hablamos en facturación, es el primer año en el que no crecemos desde que está este equipo directivo”. La dirección de Continental estima una caída de más del 20% en turismo, del 13% en vehículo industrial y del 7-8% en agrícola. Con respecto al 2021, García estima que se debería crecer cerca del doble dígito en turismo, cifras similares al 2019 en camión y autobús, y en agrícola superar las previsiones de años anteriores.
La paralización de la economía mundial, en especial durante los meses de confinamiento, tuvo un fuerte impacto en la actividad de Continental. Según apuntó Jon Ander, dado el parón de actividad de los meses de marzo y abril, “es imposible lograr los objetivos marcados al inicio”. Cabe destacar el comportamiento diferente del segmento industrial (camión, autocar, maquinaria civil, agrícola, etc.…), donde el impacto ha sido amortiguado en gran parte debido a la prestación de servicios considerados esenciales durante los meses más duros del confinamiento. “El área de neumáticos industriales de agricultura y nuestra colaboración a través de logística han sido piezas claves en la movilidad y contribución para que las actividades esenciales no parasen durante la pandemia. Además, de la inversión adicional en nuestra fábrica hermana de Lousado en Portugal”, ha explicado Jon Ander.
Por otro lado, independientemente de lo acontecido por el Covid-19, este año también ha supuesto cambios a nivel organizativo que ya formaban parte del plan estratégico a nivel global y que se han implementado en 2020, como, por ejemplo, la integración bajo un mismo paraguas de las áreas de reemplazo de turismo y vehículo industrial en una nueva organización, estructurada en base a tipologías de clientes, buscando lograr la excelencia en el servicio y maximizar el desarrollo de productos, servicios y soluciones digitales innovadores.
Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental, ha informado de la puesta en marcha de una acción solidaria para agradecer y rendir homenaje a la labor de los transportistas durante la pandemia, asegurando el suministro de todo tipo de bienes de primera necesidad a la sociedad española, consistente en destinar el presupuesto y los recursos que tradicionalmente se empleaban en la cena navideña con medios de comunicación y que no se ha podido celebrar por la pandemia, para elaborar menús individuales que se distribuirán en Nochebuena en centros y lugares transitados por transportistas, para que si tienen que pasar las navidades fuera de su hogar puedan disfrutar de una cena especial.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios