Revista
La revista Autobuses & Autocares ha organizado un coloquio sobre el futuro del transporte de viajeros por carretera, que ha estado moderado por su director, Miguel Sáez. En el encuentro, que se ha celebrado previamente al acto de entrega del Premio ‘La Empresa del Año 2021’ al grupo Vectalia, han participado el consejero delegado de la compañía premiada, Antonio Arias; el director comercial de Volvo Buses, Jaime Verdú; y el director de Ifema Motor & Mobility, David Moneo.
Para Antonio Arias, que recogió el galardón entregado al grupo Vectalia, “la movilidad se tiene que recuperar, hay que ser optimistas”. “Estoy convencido de que 2021 va a ser mucho mejor que 2020, tiene que serlo”, ha pronosticado.
Sobre la seguridad que ofrece el autobús frente al Covid-19, el máximo responsable del grupo de transporte ha rechazado rotundamente “esos mensajes negativos que se lanzaron al principio, que se han demostrado erróneos”. “Al final, todos los operadores y las administraciones nos hemos dado cuenta de que con las medidas precisas para ello la movilidad puede estar garantizada frente a los contagios”.
Para Antonio Arias resulta fundamental “crear confianza” entre la sociedad y considera que eso es precisamente lo que “se está haciendo por parte de todos para que se pueda usar el transporte público con las medidas higiénicas adecuadas como el uso de mascarillas, los procesos de desinfección o la regulación de aforos”.
Para que los ciudadanos pierdan el miedo a viajar en autobús, Arias lanza un mensaje contundente: “Está científicamente demostrado que no hay posibles contagios en el transporte público, porque las estadísticas de conductores indican que son prácticamente inexistentes”, a pesar de las horas de trabajo de los conductores con viajeros entrando y saliendo del autobús.
Sobre el modelo concursal para adjudicar servicios de transporte, el consejero delegado de Vectalia señala que “este país nuestro sigue funcionando con un sistema de licitaciones que se ha demorado en estos meses de pandemia, porque es complicado condicionar ofertas en función de una demanda que no sabes cuál va a ser”. “Tenemos todo el país parado en ese sentido”, añade.
Además, reclama a las administraciones que contemplen la situación económica complicada que atraviesan las empresas de transporte, por lo que es necesario que “eviten hacer subastas públicas en las licitaciones y que todo se reduzca a elegir el precio más barato. Al final, eso crea una situación de escaso recorrido”, avisa.
“Quizá estamos todos un tanto desesperados, con ganas de coger contratos y con ello trabajo, pero la administración debe regular las condiciones en que se adjudica una concesión. Y, desde luego, no seguir haciéndolo como lo están haciendo”, critica. Aún así, Antonio Arias reitera que “seguimos siendo optimistas. Seguro que las corporaciones locales, el Ministerio y las administraciones autonómicas son sensibles a todo esto”.
Volvo dará sorpresas en 2021
Por su parte, Jaime Verdú, director comercial de Autobuses de Volvo, firma patrocinadora del galardón, coincidió en subrayar el optimismo con que encaran el año 2021, gracias a una previsible reactivación de la actividad. “Creemos que empezará a haber una suave recuperación, como sucederá también en diferentes sectores de la economía que afectan directamente a nuestro sector como el turismo y el empleo, que deben generar esa movilidad que se ha perdido en 2020”, ha declarado.
Verdú aprovechó su participación en el coloquio organizado por la revista Autobuses & Autocares para anunciar que “tenemos productos nuevos que hemos evolucionado e íbamos a presentar en 2020 para nuestro mercado y que queremos poner en marcha en 2021. Evidentemente, tendremos novedades a lo largo de este año”. “Serán novedades no sólo de producto, sino también de los servicios que podemos ofrecer para que los operadores tengan una explotación mucho más eficiente”, avanzó.
Encuentro en Ifema
Como anfitrión del coloquio y del acto de entrega del Premio ‘La Empresa del Año 2021’, el director de Ifema Motor & Mobility, David Moneo, afirmó en el coloquio que “nosotros le estamos poniendo mucha ilusión al año 2021”. En el ámbito del motor y la movilidad, el calendario ferial de Ifema comienza con el salón Motor Meetings, dedicado a la posventa de automoción.
De cara al sector del autobús y el autocar, Moneo ha adelantado que se está planeando organizar un encuentro en la primera quincena de junio coincidiendo con la feria de la gestión de la movilidad urbana Trafic y que reuniría a operadores, industria y administraciones.
Para ello, el responsable del área de motor y movilidad de Ifema ha desvelado que se ha creado “un equipo de trabajo con las administraciones públicas, porque son ellos los que tienen que empujar los cambios y las transformaciones en movilidad”. En ese equipo de trabajo estarían presentes tanto la Secretaría de Transportes del Mitma, como los responsables de carreteras, la Consejería madrileña de Transportes o el Consorcio de Transportes de Madrid.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%