Revista
El servicio de autobuses de alta ocupación, que ahora ha sido rebautizado como MetroGuagua, de Las Palmas de Gran Canaria podría estar operativo en el año 2021, según han anunciado los responsables del Ayuntamiento. El proceso será así: “la inminente firma del crédito con el Banco Europeo de Inversiones, por valor de 50 millones de euros –la mitad de la inversión-, dará paso en el segundo trimestre de 2017 al inicio de las actuaciones para el desarrollo del proyecto”, ha detallado José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad.
“Este nuevo servicio, la MetroGuagua, afrontará los inmensos desafíos que hoy impone el cambio de paradigma de la movilidad urbana sostenible que se observa a nivel global y que será una realidad en nuestra ciudad en poco tiempo”, ha expuesto Augusto Hidalgo, alcalde de la ciudad, quien ha destacado que “gracias a la consolidación y estabilidad de la empresa municipal de transporte, fruto de la gestión y del desempeño de sus profesionales, se puede evolucionar hacia un futuro que ofrece grandes oportunidades”.
“Hay una corriente global, cada vez más potente, que insiste en que el modelo de ciudad diseñada para el coche particular es insostenible y se debe repensar la forma de organizar la ciudad. La MetroGuagua será un sistema de transporte efectivo para intervenir en las pautas de movilidad ciudadana y también, en un tema que no es menor, para vertebrar el entorno urbano por donde transita”, ha precisado Hidalgo, quien recorrió a pie un carril promocional donde se exhiben los beneficios y características del nuevo servicio.
“La MetroGuagua no es un nombre casual, obedece a un trabajo de reflexión. Es una combinación de dos términos que transmiten valores y atributos concretos”, ha señalado Ramírez, quien ha detallado que el “término metro evoca carril exclusivo, rapidez, frecuencia, accesibilidad, alta capacidad o vehículo ecológico, entre otras características; al tiempo que el concepto guagua nos despierta cercanía, idiosincrasia, confianza, profesionalidad o conectividad, entre otros muchos conceptos”.
“La MetroGuagua será complementaria con el resto de servicios, de tal manera que se propicie una mejor integración y vertebración de toda la red de líneas”, ha enfatizado Ramírez, al tiempo que ha remarcado que Guaguas Municipales “mejorará las frecuencias que ofrece a los barrios porque se redistribuirán los recursos que actualmente presta en el eje del recorrido de la línea de alta capacidad”.
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de la marca sueca, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para flotas
La Fundación Telefónica, la CEOE, Confebús y la asociación Astic han lanzado la IX edición del programa Nanogrado Transporte 4.0
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional