Revista
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha enviado una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el tema de la llamada ‘economía colaborativa’, en la que pone de relieve cómo “está afectando seriamente a diversos sectores de la economía y entre ellos al transporte de viajeros por carretera en sus diversas vertientes de transporte en autobús, tanto en líneas regulares como en servicios discrecionales y transporte urbano e interurbano”, según ha informado Confebús.
En el escrito se solicita que Hacienda “actúe con rapidez y contundencia para que el trato fiscal sea el mismo para todos los que actúan en el mismo mercado y que las actividades que se amparan en el concepto de la economía colaborativa tengan sujeto su tráfico y los beneficios que produce a la misma intervención tributaria a las que se sujeta a las empresas con las que compiten”.
El CNTC ha venido reiteradamente llamando la atención de la Administración acerca de la desigualdad que supone la ausencia de reglamentación de las actividades de la economía colaborativa en cuanto que dejan de ser realmente colaboraciones entre particulares, “en contraste con la abundantísima a la que se ven sometidos los sectores de transporte de viajeros”.
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios
El fabricante King Long se ha convertido en el primer constructor de autobuses en España en cursar los Certificados de Ahorro Energético
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta de la EMT, Sonia Orts, detalla el plan de renovación de flota
La compañía Avanza, que presta el servicio de transporte público en Villajoyosa (Alicante), ha renovado su flota de microbuses urbanos
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado un nuevo microbús eléctrico de la marca Zeroid
La Junta de Andalucía da los primeros pasos para la implantación de un Bus Rapid Transit (BRT) en la comarca del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que la EMT mantiene la gratuidad para menores hasta los 14 años y seguirá aplicando descuentos