Revista
El grupo Vectalia ha presentado una tecnología que puede revolucionar el pago del autobús mediante una señal de ultrasonido que comunica el vehículo con el teléfono móvil del usuario. La tecnología, que está fase de pruebas en los autobuses de la empresa Masatusa de Alicante, ha sido presentada durante la celebración del II Foro de Movilidad en la Universidad de esa misma ciudad, Alicante.
Para utilizar el nuevo sistema, el pasajero debe descargar una aplicación en su teléfono inteligente, lo que permite validar el billete. Además, la señal de ultrasonido es única, codificada, segura y funciona en un radio de proximidad, con lo que solamente se activa y reconoce al subir al autobús. La seguridad de los datos está garantizada gracias a que el cifrado de cada móvil y cada aplicación descargada es único.
La comunicación se establece entre un dispositivo embarcado en el autobús y el teléfono inteligente del viajero, que pueden ser de cualquier marca, modelo y sistema operativo. Ese dispositivo embarcado emite un ‘beacon’ (baliza, en castellano), un término que se usa en la navegación marítima para definir las señales lumínicas que se emiten de noche y que los barcos pueden emplear de referencia. La tecnología probada por Vectalia funciona de forma similar.
Con el dispositivo embarcado en el autobús y la aplicación activada en el teléfono inteligente, la tecnología detecta la línea y parada para solicitar la validación del número de viajes que quieran cancelarse al momento de subir. No se requiere validación con ningún otro medio, ya que basta con la inspección visual y auditiva que el conductor hará como un gesto natural cuando se sube al autobús.
El sistema de pago del autobús mediante este sistema cuenta con varias ventajas respecto a otros sistemas como la misma tarjeta o el pago en efectivo, ya que reduce la velocidad para subir al autobús, eliminando colas y validaciones de la máquina expendedora. Además, otro beneficio es que se trata de una tecnología que, a diferencia del GPS, sigue funcionando dentro de los autobuses con gran precisión, lo que se conoce como geolocalización ‘indoor’.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros