Revista
La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) ha celebrado la I Jornada sobre la gestión del transporte y la movilidad en la que ha dado a conocer los datos del Observatorio de Costes y Financiación del Transporte Urbano Colectivo 2014-2015. Ésta ha tenido lugar en la sede de Madrid Centro de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que junto con la Universidad de Málaga, la de Las Palmas de Gran Canaria y la madrileña Francisco de Vitoria han sido las encargadas de realizar el estudio.
En la inauguración de este encuentro, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, destacaba la relevancia de la información que se proporciona en este estudio, que supone un ejercicio de transparencia y resulta de gran utilidad, tanto a las propias empresas que tienen en él una herramienta de negociación y de comparación para saber qué aspectos han de mejorar, como para el resto del sector.
Asimismo, durante su intervención Ruiz hizo hincapié en la necesidad de una ley de financiación justa para el servicio de transporte urbano de viajeros por carretera, y no van a parar hasta conseguirlo, afirmó. Asimismo avanzó que próximamente trabajarán en un estudio paralelo para el sector ferroviario.
Daniel Sánchez, de la Universidad de Málaga, Margarita Mesa, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Beatriz Duarte, de la Universidad Francisco de Vitoria, fueron los encargados de la presentación de este Observatorio, en el que se hace un análisis pormenorizado de todos los costes del transporte urbano por carrera.
En esta jornada también se abordó la importancia de la contabilidad analítica, conocida también como contabilidad de costes, que será de obligado cumplimiento para las empresas públicas. Representantes de Titsa y EMT de Madrid mostraron su experiencia.
Y antes de finalizar, en la segunda mesa redonda de la jornada se propuso un modelo de financiación en el transporte urbano colectivo en España dado que, tal y como señalaron los ponentes, “el modelo actual está obsoleto y no responde a la realidad”. Por ello, hay que dar paso a otro modelo realista y acorde con la evolución, coherente y que haga de éste un sector competitivo y estable.
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús
La demanda del Torrebus de Torrelavega durante el pasado mes de julio se situó en los 68.785 viajeros, con un crecimiento del 14%
Los autobuses de Emtusa de Gijón transportaron a 718.462 viajeros entre el 8 y el 17 de agosto, lo que supone un aumento del 4,4%
El Ayuntamiento de Vila-seca (Tarragona) ha anunciado la ampliación del servicio de transporte público Bus Blau desde el 1 de septiembre
El conselleiro gallego Diego Calvo visita la estación de Lalín para comprobar el proyecto piloto de la Plataforma de Movilidad 4.0 MoBT
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional