Revista
La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) ha celebrado la I Jornada sobre la gestión del transporte y la movilidad en la que ha dado a conocer los datos del Observatorio de Costes y Financiación del Transporte Urbano Colectivo 2014-2015. Ésta ha tenido lugar en la sede de Madrid Centro de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que junto con la Universidad de Málaga, la de Las Palmas de Gran Canaria y la madrileña Francisco de Vitoria han sido las encargadas de realizar el estudio.
En la inauguración de este encuentro, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, destacaba la relevancia de la información que se proporciona en este estudio, que supone un ejercicio de transparencia y resulta de gran utilidad, tanto a las propias empresas que tienen en él una herramienta de negociación y de comparación para saber qué aspectos han de mejorar, como para el resto del sector.
Asimismo, durante su intervención Ruiz hizo hincapié en la necesidad de una ley de financiación justa para el servicio de transporte urbano de viajeros por carretera, y no van a parar hasta conseguirlo, afirmó. Asimismo avanzó que próximamente trabajarán en un estudio paralelo para el sector ferroviario.
Daniel Sánchez, de la Universidad de Málaga, Margarita Mesa, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Beatriz Duarte, de la Universidad Francisco de Vitoria, fueron los encargados de la presentación de este Observatorio, en el que se hace un análisis pormenorizado de todos los costes del transporte urbano por carrera.
En esta jornada también se abordó la importancia de la contabilidad analítica, conocida también como contabilidad de costes, que será de obligado cumplimiento para las empresas públicas. Representantes de Titsa y EMT de Madrid mostraron su experiencia.
Y antes de finalizar, en la segunda mesa redonda de la jornada se propuso un modelo de financiación en el transporte urbano colectivo en España dado que, tal y como señalaron los ponentes, “el modelo actual está obsoleto y no responde a la realidad”. Por ello, hay que dar paso a otro modelo realista y acorde con la evolución, coherente y que haga de éste un sector competitivo y estable.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%