Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

El transporte andaluz, preocupado por los concursos de líneas regulares

Imagen de la rueda de prensa de presentación de las jornadas.

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) y la Federación Independiente del Transporte de Andalucía (Fedintra) han celebrado las XVII Jornadas de Apetam y las II Jornadas del Transporte Discrecional en Andalucía. La cita, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Málaga, ha reflejado una “gran preocupación” de los operadores por las licitaciones de las líneas regulares.

Estos concursos públicos, que cada vez más están basados en criterios económicos, ofrecen en la actualidad un menor margen empresarial. Los transportistas reunidos en la convocatoria subrayaron la inquietud existente por la adaptación de la legislación española y autonómica “a la Directiva de Actualización de Precios y Desindexación Económica, ya que esta norma europea obligará a la licitación de nuevos concursos públicos en todo el panorama nacional”.

No resulta extraña esa preocupación si tenemos en cuenta que en Andalucía están pendientes de adjudicar 123 concesiones de un total de más de 1.100 líneas regulares operativas. De hecho, ambas patronales denuncian que “se multiplican las prórrogas y las fórmulas que no promueven ni competitividad ni generación de riqueza” en el tejido empresarial andaluz. De ahí que desde Apetam y Fedintra hayan fomentado “la unión de empresas y la creación de corporaciones competitivas para prestar los servicios autonómicos más importantes”.

A todo ello hay que sumar la continua subida de indicadores como los de costes por viajero o por hora, lo que “pone en peligro algunas tendencias de crecimiento en la generación de riqueza y empleo en el sector”, según aseguran los responsables de Apetam y Fedintra. Los datos facilitados muestran que los gastos unitarios por vehículo y hora han alcanzado los 73,18 euros en 2017, lo que representa un incremento del 11% respecto a 2013.

Ante semejantes dificultades acumuladas y la pérdida de capacidad adquisitiva y de amortización, la consecuencia ha sido la desaparición en España de 158 empresas de transporte durante el año 2017, “un dato que no se reflejaba desde 2013”, explican desde las patronales andaluzas, que en parte atribuyen el dato al aumento de los costes (un 4,5% más en los últimos cuatro años).

Sin embargo, no todo es negativo. Los asistentes a las jornadas han destacado especialmente la fortaleza de las compañías andaluzas de transporte de viajeros tanto en calidad como en competitividad para sumir los retos a los que se enfrentan. Además, tanto Apetam como Fedintra reconocen que “los datos de número de viajeros y matriculaciones de vehículos son alentadores, así como el de autobuses autorizados, para afrontar retos como la economía colaborativa en viajes compartidos, o fórmulas como el Ave low cost, que sólo se suplirán con altos estándares de calidad en los servicios de movilidad por carretera”.

Para los organizadores de las jornadas, “el sector muestra en los dos últimos años una tendencia al alza y de recuperación, causada principalmente por un aumento del consumo y las bajas puntuales del precio de los carburantes”. En su opinión, un claro efecto de esta situación ha sido la creciente evolución del número de matriculaciones en los últimos años, que es consecuencia del ánimo inversor y de la apuesta por la calidad de los empresarios.

En concreto y sobre las matriculaciones, en 2017 se registraron 498 autobuses en Andalucía, lo que significa un crecimiento del 18% desde 2015 y un 58% desde el año anterior. Málaga ha sido la provincia andaluza con más matriculaciones en 2017, gracias a 139 unidades registradas, lo que representa el 28% del total de la comunidad autónoma.

Las ponencias impartidas en las jornadas corrieron a cargo del consultor independiente David Álvarez, que habló sobre las adjudicaciones de las últimas concesiones, así como Fernando Cascales sobre la liberalización europea de los servicios regulares de uso general (ponencia que se puede consultar en el último número de la revista Autobuses & Autocares) y Javier Fuentes sobre el tema ‘Adam Smith se equivocaba y el sector del transporte también, que se puede encontrar en el número 313 (correspondiente a noviembre de 2017) de esa misma revista. La última intervención correspondió a Rafael Barbadillo, presidente de Confebús,

Más noticias

Rocio baguena sustituye a marta serrano al frente de la secretaria general de transporte terrestre
5/05/2025  |   Profesión

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes

El autocar puso luz a la movilidad madrilena en el apagon
5/05/2025  |   Profesión

Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial

Ifema madrid aumenta sus ingresos el 30 en 2024
5/05/2025  |   Profesión

Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora

Iveco bus entrega 102 crossway en portugal
5/05/2025  |   Empresas

La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra

Madrid invierte 22 millones en 171 rutas escolares gratuitas
5/05/2025  |   Autocares

La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos

Auvasa incorporara seis autobuses articulados en 2025
5/05/2025  |   Autobuses

La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido

El uso del autobus transfronterizo txik txak crece un 77
5/05/2025  |   Autobuses

El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año

El autobus urbano de salamanca alcanza un record de usuarios diarios
5/05/2025  |   Autobuses

El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca continúa batiendo récords de usuarios como el pasado miércoles 30 de abril

Irunbus prueba el uso de la tarjeta mugi virtual
5/05/2025  |   SIT

Los autobuses de Irunbus serán los primeros servicios urbanos de Guipúzcoa en desarrollar la fase de pruebas de la tarjeta Mugi virtual

Motortec 2025 alcanza un record historico de participacion
30/04/2025  |   Empresas

Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril

Transportes flexibiliza los tiempos de conduccion por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción

Fecav valora positivamente la gestion de los operadores catalanes por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes

Scania presenta los resultados economicos del primer trimestre del ano
30/04/2025  |   Empresas

Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%

Los parts specialists satisfechos de su participacion en motortec
30/04/2025  |   Empresas

Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'

Torremolinos contara con un nuevo intercambiador de transportes
30/04/2025  |   Autocares

La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad

El amb de barcelona crea dos nuevas lineas del nitbus
30/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas