Revista
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el contrato para la obtención y tratamiento de datos de movilidad real en la capital, un servicio que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros y que permitirá obtener y almacenar información exhaustiva sobre todos los desplazamientos que se realizan en la ciudad, según ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Todos los registros se recopilarán en una plataforma informática basada en big data de cara a la planificación de futuras actuaciones encaminadas a fomentar la movilidad sostenible.
Este nuevo servicio trae consigo tres novedades respecto al contrato anterior que se licitó en 2017. Por un lado, permitirá al Área de Medio Ambiente y Movilidad recoger y almacenar de manera ordenada datos de diferentes y nuevas fuentes de información como la telefonía móvil, las aplicaciones de movilidad y redes inalámbricas, entre otras. Por otro, incrementa en un 50% las estaciones permanentes de aforos para bicicletas y peatones. Por último, incluye la incorporación de aforos para registrar, por primera vez, los movimientos de los vehículos de movilidad urbana (VMU) como los patinetes.
El sistema que ha definido el Ayuntamiento permitirá tener un conocimiento pleno de todos los modos de movilidad -transporte público, peatones, bicicletas, vehículos motorizados y VMU- y todas las tecnologías disponibles. El plazo de ejecución del contrato es de tres años, prorrogable por dos años más, mientras que la fecha prevista de inicio será el 1 de octubre de 2021.
Las fuentes de información se obtendrán tanto de manera tradicional (las estaciones de sensores/aforos) como las que proceden del análisis de datos masivos (big data). Se pretende que dichos modelos ayuden a comprender y a gestionar de manera óptima la movilidad en la ciudad de Madrid.
El nuevo servicio mantiene las estaciones de aforo existentes del contrato anterior y amplía la red para esta tipología de recogida de datos. En total habrá 180 estaciones permanentes. Además, el nuevo sistema permitirá tener la capacidad de sistematizar aplicaciones para el uso de datos que se generarán de manera automática, por ejemplo, patrones de comportamiento de la movilidad en una zona concreta o análisis de velocidades de recorrido.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial