Revista
Madrid ha vuelto a convertirse en el principal foco de atención de la comunidad turística internacional con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) entre los días 23 y 27 de enero. Todo ello a pesar del boicot realizado por el gremio de taxistas, que se han concentrado frente a la entrada principal de Ifema para reclamar una regulación autonómica de los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor).
Este año, la muestra ha reunido la participación de 10.487 empresas provenientes de 165 países y regiones, así como a 886 firmas expositoras, que representan un crecimiento del 8,3%. La presencia nacional ha aumentado un 6%, mientras que el capítulo internacional, que ya supone el 55% de la cuota de participación en Fitur, lo ha hecho en un 11%. Además, el certamen de este año ha contado con más de una decena de nuevas incorporaciones.
La superficie ocupada ha alcanzado los 67.495 metros cuadrados, un 2,5% más que en 2018, incluida la incorporación del pabellón 2, donde se ha concentrado la oferta de los destinos de Oriente Próximo. La organización espera superar los 251.000 visitantes de la anterior edición, cifra récord que incluye también los 140.120 profesionales de todo el mundo que recibió en 2018.
Las cifras favorecen el impacto económico que genera la exposición, estimado en más de 325 millones de euros, gracias a la contratación de plazas hoteleras, la elevada repercusión en la hostelería y la dinamización de los sectores vinculados al turismo. Solamente las previsiones del programa Festitur, que organiza desde 2015 Noche Madrid, estiman que genera un volumen de negocio de 15 millones de euros en los sectores del ocio, la gastronomía y los espectáculos.
La presente edición ha girado en torno a la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico, premisas que marcan la transformación actual del sector. La oferta está orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero, todo ello en unas fechas clave, al comienzo del ejercicio, para definir las estrategias a desarrollar a lo largo del presente año 2019.
El crecimiento de Fitur responde también al creciente desarrollo a nivel global que muestra el sector del turismo. Según cifras de la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.000 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. España, por su parte, registró 78,4 millones de turistas internacionales en los 11 primeros meses del 2018, y un incremento del 2,8% en el gasto respecto al año anterior, con unos ingresos de 84.811 millones de euros.
Respecto a la presencia de empresas de transporte de viajeros por carretera, sigue incrementándose de forma paulatina. En la presente edición han participado grandes grupos como Avanza, Interbus, Juliá, Vectalia, Monbus o City Sightseeing, a los que han acompañado compañías especializadas en el transporte discrecional como Gilsan, Madrid City Tour, Bus Visión, Marbella Bus, Rosabus, Autocares Sánchez Ortuño, Tabor Bus o el tour operador Viajes Para Todos (VPT).
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
El Mitma ha publicado dos resoluciones de la Secretaría de Estado que fijan las condiciones de venta y uso de los billetes de autobús y tren con descuentos de hasta el 90%
España ha recibido en abril la visita de 7,2 millones de turistas internacionales, un 18,5% más que en el mismo periodo de 2022 y un 1,2% más que en abril del año 2019
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anuncia un fondo de 1.000 millones de euros en créditos para modernizar el turismo en España
El secretario general de Infraestructuras del Mitma, Xavier Flores, ha defendido su compromiso con una administración “más eficiente, emprendedora, transformadora y empática"
El fabricante Bluebus e Indcar han firmado un protocolo de acuerdo que permitirá convertirse en el distribuidor exclusivo del modelo eléctrico Bluebus de seis metros de longitud
Carburos Metálicos ha instalado en la Pobla de Mafumet (Tarragona) un laboratorio que permite analizar la calidad del hidrógeno que se usa para alimentar pilas de combustible
El servicio Barcelona Bus Turístic, operado por la compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y Turisme de Barcelona, vuelve en su versión de noches estivales
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza ha activado el 4 de junio el servicio de autobús lanzadera para unir la playa de Benirrás, ubicada en Sant Joan de Labritja
Los usuarios de Bizkaibus ya pueden descargarse la nueva app que mejora las funcionalidades de la versión anterior e incorpora algunas nuevas con un diseño más accesible
La ministra del Mitma, Raquel Sánchez, ha aprovechado la reunión del Consejo de Ministros de la UE para presentar el programa de trabajo de la Presidencia de España
El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio y la consiguiente disolución del Congreso, han paralizado la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha declarado que “con el autobús llegamos a donde otros no llegan. Sin duda, somos un agente clave para la cohesión territorial"
Confebús, Fecav y Atuc se han incorporado como organizaciones colaboradoras a Global Mobility Call, en la que presentarán sus soluciones del transporte urbano y por carretera
EIT Urban Mobility participa en la UITP Global Public Transport Summit, un evento que reúne a 15.000 visitantes internacionales y 380 expositores en 40.000 metros cuadrados
La constante investigación de Brianza Plastica ha permitido ampliar la oferta de laminados con acabados capaces de satisfacer las diferentes necesidades del transporte público
PVI, filial del grupo Renault, participa en la próxima UITP World Public Transport Summit de Barcelona para presentar el minibús urbano de hidrógeno Master City Bus H2-Tech