Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Confebús presenta un Plan para que las empresas sobrevivan hasta 2021

El Plan está desarrollado para todas las empresas del sector, sin importar su actividad.

Tras la presentación realizada a su Junta Directiva a finales de septiembre, Confebús ha organizado un webinar para dar a conocer su flamante Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera. El documento, de 168 páginas, recoge un total de 52 medidas y actuaciones con su estimación presupuestaria con el fin de que el sector se convierta en receptor de los fondos europeos.

El Plan, que se comenzó a elaborar el pasado mes de julio, también fue presentado hace varias semanas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), durante una reunión mantenida con la secretaria general de Transportes, María José Rallo.

La exposición con detalle del Plan ha estado realizada por José Ignacio Cases, presidente de la firma Novadays, que explicó que se trata de “un instrumento de planificación pública” con el objetivo de “ayudar al gestor, facilitando el trabajo de análisis y de planificación de actuaciones”. “Es lo que estamos solicitando al Gobierno, pero ahora nos lo tienen que comprar”, apostilló el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

Cases insistió en que el trabajo “está desarrollado para todo el sector, independientemente de que se dedique al transporte regular o discrecional, incluida la industria”. El Plan está articulado en cuatro ejes (transformación ecológica, digitalización, empleo y servicios públicos) y cuenta con un presupuesto de 5.600 millones de euros, de los que 4.800 corresponderían a aportaciones públicas.

Con respecto a la transformación ecológica, cuenta con una estimación superior a los 3.900 millones de euros y tiene entre sus objetivos la descarbonización del sector y la instalación de infraestructuras de recarga. En este apartado, el documento propone una serie de medidas como la implantación de un plan de ayudas para la compra de vehículos eléctricos, otro de promoción de transporte al lugar de trabajo a través del transporte público y la instalación de infraestructuras de energía renovable (como la instalación de paneles en azoteas de cocheras y estaciones o la instalación de generación de hidrógeno en estaciones).

El apartado sobre digitalización posee una dotación superior a los 417 millones de euros y pretende estimular la innovación para avanzar en la movilidad conectada y la modernización de las infraestructuras viarias. Se proponen cuatro actuaciones para mejorar la calidad del servicio y aumentar su atractivo para los viajeros: un programa de innovación a la movilidad, la implementación de un programa de digitalización que afecte a autobuses e infraestructuras, un programa para incentivar las soluciones 5G para el sector y la mejora de las capacidades y recursos que las empresas tienen para desarrollar el proceso de innovación.

El capítulo referido al empleo dispone de una partida de 127,5 millones de euros y busca la mejora del capital humano de las empresas, además de la formación y reciclaje que lleven a una mayor competitividad y eficiencia operacional en el sector. Aquí se plantean tres acciones centradas en la creación de empleo de calidad, inclusión activa y mejora de la empleabilidad. En concreto se habla de un plan de formación profesional dual, un programa de formación continua y un plan de internacionalización que tiene como finalidad incentivar la internacionalización de las empresas de transporte de viajeros por carretera con sede en España.

Por último, el eje de refuerzo de los servicios públicos se ha cifrado en 2.211 millones de euros, con los que persigue el apoyo y la recuperación inmediata de las empresas tras la crisis, incidir en las infraestructuras de transporte, mejorar la imagen del sector y el desarrollo de planes específicos para el turismo y otros con enfoque territorial.

Este último eje busca no sólo compensar directamente a las empresas más afectadas por el reciente parón económico, sino también actuar sobre las infraestructuras del transporte de viajeros por carretera y trabajar en la mejora de la imagen del sector, así como en el avance en planes específicos para el turismo y otros con enfoque territorial.

Actualmente, la intención de Confebús es que este Plan sectorial sea recogido, al menos en parte, en el Plan nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, cuyas líneas maestras ya han sido presentadas por Pedro Sánchez. A partir de ahí, la Comisión Europea tendrá que aceptarlo y los Presupuestos Generales del Estado recoger las partidas correspondientes. Finalmente, la financiación llegará a los operadores de transporte a lo largo del próximo año 2021.

Más noticias

Motortec 2025 alcanza un record historico de participacion
30/04/2025  |   Empresas

Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril

Transportes flexibiliza los tiempos de conduccion por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción

Fecav valora positivamente la gestion de los operadores catalanes por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes

Scania presenta los resultados economicos del primer trimestre del ano
30/04/2025  |   Empresas

Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%

Los parts specialists satisfechos de su participacion en motortec
30/04/2025  |   Empresas

Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'

Torremolinos contara con un nuevo intercambiador de transportes
30/04/2025  |   Autocares

La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad

El amb de barcelona crea dos nuevas lineas del nitbus
30/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda

Calatayud aprueba el estudio de viabilidad para el servicio de autobus urbano
30/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano

Los autobuses de tmb baten su record historico de usuarios en un solo dia
30/04/2025  |   Autobuses

Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril

El autobus salva la movilidad durante el apagon del siglo
29/04/2025  |   Profesión

El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica

La junta directiva de confebus hace balance del summit 2025
29/04/2025  |   Profesión

La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025

Sagales tussam y vectalia premiadas por su mantenimiento de la flota
29/04/2025  |   Profesión

Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento

Cojali presentara caltest telematics en el congreso de la uitp
29/04/2025  |   Empresas

La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo

Las i jornadas de movilidad rural reclaman el derecho al autobus para las areas no metropolitanas
29/04/2025  |   Autocares

Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas

Grupo asp invierte seis millones en 24 nuevos autobuses
29/04/2025  |   Autocares

Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses

Murcia renovara 160 autobuses despues del verano
29/04/2025  |   Autobuses

El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas