Revista
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una rebaja del precio mensual de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) para más de 500.000 potenciales usuarios de 129 municipios alejados de la capital. Se trata de uno de los compromisos que anunció durante su debate de investidura y que se aplicará desde el próximo mes de enero, según ha explicado en un acto organizado al efecto.
La medida está dirigida a los residentes en los municipios con las zonas tarifarias C1 y C2, a los que se igualará el precio a la zona B3, que podrán ahorrarse hasta 200 euros al año. Así, los más de 30.000 usuarios actuales de estas dos áreas, que hasta la fecha abonan en sus recargas mensuales de la TTP 89,50 euros en la C1 y 99,30 euros en la C2 pasarán a abonar 82 euros desde el 1 de enero de 2022.
“Esta unificación de tarifas es un paso más para acortar distancias en la región. Llegar a la Puerta del Sol costará exactamente lo mismo para los usuarios de abono transporte desde Rascafría que, por ejemplo, desde Villanueva de la Cañada”, ha indicado Díaz Ayuso. Además, ha destacado la apuesta del Gobierno regional por el transporte público, reflejada en los próximos presupuestos con una inversión de casi 2.000 millones de euros.
En la Comunidad de Madrid existen casi 20 millones de TTP, de las que 4,4 millones son personales. Como ha explicado la presidenta, Madrid es una de las regiones europeas con la tarificación más asequible, por delante de Londres o Berlín y equiparado a París, y con una de las mejores redes de transporte, gracias a la inyección económica que se destina para subvencionarlo. Además, suma ya ocho años consecutivos con las tarifas del transporte congeladas.
Sobre la política de rebajas en diferentes títulos de transporte, la presidenta madrileña ha afirmado que, entre otros, más de 64.300 niños de entre cuatro y seis años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar por viajar en transporte público. Igualmente, más de 1,2 millones de jóvenes de entre siete y 26 años seguirán beneficiándose de una tarifa plana al precio único de 20 euros al mes en su abono mensual, lo que les posibilita viajar de modo ilimitado por toda la región.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial