Revista
La futura Ley de Movilidad Sostenible y de Financiación del Transporte “consagrará la movilidad como un derecho de los ciudadanos que los poderes públicos han de garantizar, abordará cuestiones esenciales y reforzará la cooperación entre las distintas administraciones con la creación del sistema nacional de movilidad sostenible”. Así lo ha afirmado Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades.
Sobre el pago por uso, Sánchez ha manifestado que todavía no están en disposición de avanzar cuál será el mecanismo y que ahora es una fase de hacer entender los motivos por los que es necesario un nuevo sistema de tarificación “más equitativo y justo”.
En su intervención, la ministra ha puesto de relieve “la importancia del transporte en un país como España, donde cada año se realizan más de 3.000 millones de viajes urbanos en transporte regular colectivo, un 60% del total”. Además, Raquel Sánchez ha manifestado que “las ciudades son el motor que mueve el mundo y, para el año 2050, el 65% de los habitantes del planeta seremos ciudadanos de urbes, lo que supone una concentración creciente”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible), Miguel Ruiz, se ha mostrado optimista con el futuro que afronta el sector. “Por fin tenemos una normativa para implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Las ciudades se van a tener que reconvertir y el transporte público va a ser una gran herramienta para ello”. Ruiz ha puesto cifras a la importancia del transporte público en nuestro país, que sólo en 2019 contó con 4.000 millones de viajeros.
En la última jornada del Simposio, la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, retomó el pago por uso de las autovías para reconocer que no se han trasladado con transparencia algunos aspectos como el mantenimiento o la sostenibilidad de la red viaria. “Hay que explicar las cosas con razón y estamos trabajando en tener estudios rigurosos”, defendió.
Asimismo, en un coloquio organizado por Executive Forum, Pardo de Vera, ha señalado que “hubiera sido mejor haber liberado peajes habiendo establecido antes el sistema”, pero cree que durante el próximo año será “el momento de posicionar el debate, buscando una visión estratégica para reinterpretar el sistema viario” y “decidir a largo plazo las fases y a dónde queremos llegar”.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial