Revista
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado los ejes, objetivos y principales proyectos del plan estratégico que marcará el rumbo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) hasta 2025. El regidor madrileño ha anunciado que el Ayuntamiento destinará una inversión histórica de 1.001,8 millones de euros desde 2021 hasta 2025 para la revolución tecnológica de la empresa pública.
El plan de inversión se divide en cinco anualidades de 141,8 millones de euros en 2021; 215,5 en 2022; 222,3 en 2023; 247,2 en 2024, y 175 en 2025. Del total de la inversión, 534,7 millones de euros se dedicarán a la adquisición de una flota de autobuses sostenible y eficiente: 131,7 millones a construcciones y 158,2 a instalaciones técnicas innovadoras que permitirán mejorar el servicio a la ciudad y al cliente. Más de 177,2 millones de euros se destinarán al resto de inversiones.
El plan cuenta con cuatro objetivos corporativos: ser una empresa verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible; potenciar la orientación al cliente desde la excelencia; garantizar la sostenibilidad financiera y el crecimiento a través de nuevos negocios e impulsar la transformación digital. “Este plan supone la transformación de la empresa”, que permitirá “garantizar a los ciudadanos un transporte público sostenible, seguro, integrado e innovador”, ha asegurado Martínez-Almeida.
De esta manera, el servicio de autobús deberá estar preparado para dar respuesta al incremento de la demanda, la optimización de las operaciones, el desarrollo de nuevas tecnologías, la transformación de la flota y el desarrollo de nuevos servicios de transporte como las redes de bus de alta capacidad.
El plan contempla también la definición y construcción de los centros de operaciones del futuro, abordando proyectos como un nuevo centro para autobuses de bajas emisiones y concebido en su diseño bajo criterios medioambientales. También destaca el proyecto de La Elipa, que se convertirá en el centro de referencia para gestión de flota 100% eléctrica, acogerá 318 autobuses y su cubierta albergará una gran instalación fotovoltaica que será un ejemplo de eficiencia energética. Los centros de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro también habrán sido transformados y adaptados en 2025 a las nuevas necesidades de la operación bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.
La firma italiana Brianza Plastica ha inaugurado un nuevo laboratorio diseñado para las actividades de investigación, desarrollo y control sobre la producción.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha detallado su programa para la XI Legislatura
España recibió en abril casi siete millones de pasajeros desde aeropuertos internacionales, lo que recupera el 85,6% de los de ese mismo mes de 2019
La consellera valenciana de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, centra los retos de su departamento en la movilidad sostenible
El papel del sector financiero en el desarrollo de la movilidad sostenible será una de las temáticas de algunas de las conferencias de Global Mobility Call
Irizar y Confebús han suscrito un acuerdo por el cual el fabricante vasco se convierte en colaborador para colaborar en el patrocinio de eventos y asambleas
Las firmas Air Liquide, Caetanobus y Toyota Motor Europe han firmado un acuerdo con el objetivo de desarrollar soluciones integradas de hidrógeno
El primer equipo de ingenieros de Switch Mobility ya se ha instalado en las dependencias de la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid
El portal Cursos Femxa ofrece una convocatoria de formación online y gratuita dirigida a trabajadores por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector turismo
La empresa Autobuses Paco Pepe y Fundación Stop Accidentes han celebrado una jornada práctica de seguridad en autobuses en un colegio malagueño
El Ayuntamiento de Nerja ha contratado la redacción un Anteproyecto para la construcción de un intercambiador de transportes, situado junto a un aparcamiento
A lo largo de los años, Brianza Plastica ha ido desarrollando continuamente nuevos productos gracias a su constante investigación, ampliando la gama
Un total de 56,8 millones de viajeros han elegido el autobús interurbano durante el pasado mes de marzo, lo que supone un crecimiento del 43,8%
Anetra considera que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que quiere aprobar el Gobierno ofrece una “hiperprotección” a las empresas concesionarias
Los próximos 24 y 25 de mayo dan comienzo las dos primeras fases de New Generation Congress, una de las tres acciones de Global Mobility Call
Las empresas de la Región de Murcia pueden optar a ayudas destinadas a la renovación de las flotas, que pueden alcanzar los 200.000 euros
La marca fabricante Iveco Bus ha anunciado que presentará al público la nueva generación de Urbanway Hybrid en la feria European Mobility Expo