Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado de forma provisional 1.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 170 municipios y dos entes supramunicipales para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana. El 20% de esos fondos se invertirán en impulsar las flotas de cero emisiones, entre los que se contemplan hasta 650 autobuses eléctricos.
También se prevé financiar, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la adquisición de 45 vehículos eléctricos para la recogida de basuras. Así, en total, se han otorgado 195 millones para la renovación de flotas, con la inclusión de la instalación de puntos de recarga eléctricos para dichos vehículos pesados. Los municipios beneficiados ascienden a 44.
Por otro lado, el 17% de las ayudas financiará mejoras en la eficiencia del transporte público, incluyendo el refuerzo de los servicios ferroviarios urbanos, del reparto de mercancías en la última milla y el calmado del tráfico rodado. Este tipo de proyectos contempla actuaciones como, por ejemplo, el desarrollo o refuerzo de aparcamientos disuasorios de competencia municipal (28,2 millones de euros), el establecimiento de áreas de estacionamiento reguladas fuera de las zonas de bajas emisiones (3,3 millones), la mejora de la accesibilidad al transporte público a personas con movilidad reducida y colectivos especiales (16,2 millones) y la habilitación de plataformas y carriles de priorización del transporte público (60,2 millones).
El 40% del presupuesto de la convocatoria se ha asignado a actuaciones encaminadas al desarrollo de la movilidad activa, como la construcción de carriles bici, la peatonalización de calles o la instalación de puntos de alquiler de bicicletas. Por su parte, el 12% de los 1.000 millones de la convocatoria se destina a proyectos de digitalización de la movilidad para la mejora de los servicios públicos de transporte (información en tiempo real, planificación de itinerarios o pago digital) y de la gestión de las administraciones.
Por último, el 11% de las ayudas se destinará a financiar 62 proyectos de implantación de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y 30 actuaciones complementarias para su puesta en marcha o refuerzo de las ya existentes. Hay que tener en cuenta que sólo los municipios de más de 50.000 habitantes podían solicitar financiación para este tipo de actuaciones, ya que son los que deben tener este tipo de áreas habilitadas en 2023.
El Mitma ha concentrado el grueso de las ayudas en las comunidades autónomas con grandes núcleos urbanos y una alta concentración de la población frente a regiones con poblaciones más dispersas y rurales y, por extensión, con menores problemas de congestión y emisiones. En este contexto, los municipios de Madrid, Cataluña y Andalucía son los que más ayudas han obtenido, con 571,3 millones de euros, el 57% del total, mientras que por encima del promedio se encuentran autonomías como Islas Baleares, con 59,6 euros de ayuda por habitante solicitante, La Rioja, con 60,54 euros, País Vasco, con 47,7 euros o Comunidad Valencia, con 45,05 euros.
La presentación oficial de todas estas actuaciones puede consultarse en este ENLACE, mientras que la intervención de la ministra Raquel Sánchez está disponible pinchando AQUÍ. Está previsto también que a lo largo de 2022 se publique una segunda convocatoria con 500 millones de euros, hasta completar los 1.500 millones de euros previstos para esta línea.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año
El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca continúa batiendo récords de usuarios como el pasado miércoles 30 de abril
Los autobuses de Irunbus serán los primeros servicios urbanos de Guipúzcoa en desarrollar la fase de pruebas de la tarjeta Mugi virtual
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda