Revista
En su apuesta por electrificar el transporte público, MAN Truck & Bus ha presentado en Alicante el nuevo Lion's City 18E, un autobús eléctrico articulado que puede estar circulando toda la jornada de trabajo con una carga única realizada por la noche. El vehículo, que también está en pruebas en TMB durante un año, ha sido testado por la empresa La Alcoyana en servicios metropolitanos y ha pasado a Masatusa (ambas del grupo Vectalia) para analizar su comportamiento en líneas urbanas.
En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento alicantino, Manuel Villar. La presentación incluyó un recorrido con el vehículo por las calles de la ciudad.
El Lion's City 18E puede transportar un máximo de 130 viajeros y dispone de la mayor capacidad de baterías del mercado con 640 kWh gracias a ocho packs ubicados en el techo, según ha informado el responsable de Bus Urbano y Electromovilidad de MAN Truck & Bus Iberia, Álvaro Sáinz de Aja. Además, el director comercial de Autobuses del fabricante, Manuel Fraile, ha avanzado que con la siguiente generación de baterías “se aumentará la autonomía notablemente, porque este autobús ya está preparado para ello”.
El programa de pruebas diseñado por MAN con sus autobuses eléctricos, que se han testado ya en casi 20 ciudades españolas, tiene como objetivo comprobar si este tipo de vehículos se adapta a las diferentes necesidades de los operadores y cumple sus expectativas. Una de las ciudades donde ha sido probado el Lion's City E es Badajoz, que recibirá en breve siete unidades de la versión de 12 metros de longotud.
“Alicante es un buen laboratorio de pruebas por su exigente climatología, donde los veranos son muy calurosos y con mucha humedad, y los inviernos son fríos por las mañanas y por las noches”. Todo ello obliga a disponer de la suficiente energía para alimentar los equipos de climatización. La ciudad, además, presenta una orografía con desniveles que permite determinar las prestaciones del autobús en todo tipo de condiciones.
En la presentación, Fraile aseguró que “ya es posible electrificar el 90% de las líneas de transporte urbano de cualquier ciudad”, cifra que llegará al 100% con la siguiente generación de baterías. Esta nueva generación estará disponible en 2025, aunque es posible que se acorte el plazo gracias a las cuantiosas inversiones previstas por el grupo Traton, donde está enmarcada MAN Truck & Bus, que alcanzarán los 2.600 millones de euros destinados a electromovilidad.
El nuevo autobús eléctrico articulado de MAN se ha diseñado partiendo desde cero con el objetivo de aumentar la eficiencia y la flexibilidad. Para su construcción se han utilizado materiales ligeros con el fin de no reducir el número de pasajeros embarcados. Asimismo, el vehículo ofrece una mayor luminosidad interior con el fin de hacer más atractivo el viaje a los usuarios y el conductor dispone de un sistema de acumulación de energía que permite recuperarla, algo fundamental en los autobuses eléctricos.
El Lion's City 18E se puede recargar en cuatro horas, lo que disminuye hasta las tres horas en el caso de la versión de 12 metros, y está disponible con configuraciones de tres y cuatro puertas. Además, el conductor debe haber recibido la correspondiente formación para conseguir las mejores prestaciones del vehículo.
La estrategia de la marca sobre la movilidad eléctrica pasa por las baterías, según señaló Fraile, “que en la actualidad son más eficientes que la pila de combustible. La limitación de la autonomía ya no es un problema y los costes ya son muy similares a los de un vehículo diésel convencional”. Sin embargo, MAN está explorando la tecnología de la propulsión mediante hidrógeno, a la que le ven aplicaciones futuras para los autocares de media y larga distancia.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte