Revista
En su apuesta por electrificar el transporte público, MAN Truck & Bus ha presentado en Alicante el nuevo Lion's City 18E, un autobús eléctrico articulado que puede estar circulando toda la jornada de trabajo con una carga única realizada por la noche. El vehículo, que también está en pruebas en TMB durante un año, ha sido testado por la empresa La Alcoyana en servicios metropolitanos y ha pasado a Masatusa (ambas del grupo Vectalia) para analizar su comportamiento en líneas urbanas.
En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento alicantino, Manuel Villar. La presentación incluyó un recorrido con el vehículo por las calles de la ciudad.
El Lion's City 18E puede transportar un máximo de 130 viajeros y dispone de la mayor capacidad de baterías del mercado con 640 kWh gracias a ocho packs ubicados en el techo, según ha informado el responsable de Bus Urbano y Electromovilidad de MAN Truck & Bus Iberia, Álvaro Sáinz de Aja. Además, el director comercial de Autobuses del fabricante, Manuel Fraile, ha avanzado que con la siguiente generación de baterías “se aumentará la autonomía notablemente, porque este autobús ya está preparado para ello”.
El programa de pruebas diseñado por MAN con sus autobuses eléctricos, que se han testado ya en casi 20 ciudades españolas, tiene como objetivo comprobar si este tipo de vehículos se adapta a las diferentes necesidades de los operadores y cumple sus expectativas. Una de las ciudades donde ha sido probado el Lion's City E es Badajoz, que recibirá en breve siete unidades de la versión de 12 metros de longotud.
“Alicante es un buen laboratorio de pruebas por su exigente climatología, donde los veranos son muy calurosos y con mucha humedad, y los inviernos son fríos por las mañanas y por las noches”. Todo ello obliga a disponer de la suficiente energía para alimentar los equipos de climatización. La ciudad, además, presenta una orografía con desniveles que permite determinar las prestaciones del autobús en todo tipo de condiciones.
En la presentación, Fraile aseguró que “ya es posible electrificar el 90% de las líneas de transporte urbano de cualquier ciudad”, cifra que llegará al 100% con la siguiente generación de baterías. Esta nueva generación estará disponible en 2025, aunque es posible que se acorte el plazo gracias a las cuantiosas inversiones previstas por el grupo Traton, donde está enmarcada MAN Truck & Bus, que alcanzarán los 2.600 millones de euros destinados a electromovilidad.
El nuevo autobús eléctrico articulado de MAN se ha diseñado partiendo desde cero con el objetivo de aumentar la eficiencia y la flexibilidad. Para su construcción se han utilizado materiales ligeros con el fin de no reducir el número de pasajeros embarcados. Asimismo, el vehículo ofrece una mayor luminosidad interior con el fin de hacer más atractivo el viaje a los usuarios y el conductor dispone de un sistema de acumulación de energía que permite recuperarla, algo fundamental en los autobuses eléctricos.
El Lion's City 18E se puede recargar en cuatro horas, lo que disminuye hasta las tres horas en el caso de la versión de 12 metros, y está disponible con configuraciones de tres y cuatro puertas. Además, el conductor debe haber recibido la correspondiente formación para conseguir las mejores prestaciones del vehículo.
La estrategia de la marca sobre la movilidad eléctrica pasa por las baterías, según señaló Fraile, “que en la actualidad son más eficientes que la pila de combustible. La limitación de la autonomía ya no es un problema y los costes ya son muy similares a los de un vehículo diésel convencional”. Sin embargo, MAN está explorando la tecnología de la propulsión mediante hidrógeno, a la que le ven aplicaciones futuras para los autocares de media y larga distancia.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La IRU ha enviado un escrito a la UE en la que reclama la revisión de la Directiva sobre el permiso de conducción para reducir la edad mínima de los conductores profesionales
Los autobuses diésel eran el 90,5% en España al cierre del año 2021, mientras que la flota de gas natural era del 5,5%; la de híbridos el 3,1% y los eléctricos el 0,5%
La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias ha ordenado el pago a los cabildos de 35.982.897 euros procedentes de fondos de la UE
Fedintra ha valorado positivamente la retirada de las mascarillas en el transporte en autobús, que es una medida que confirma la seguridad en este tipo de vehículos
Desde hoy, 1 de febrero, ya se puede viajar gratis en las líneas estatales de autobús, al entrar en vigor la gratuidad en las líneas del Mitma para todo el año 2023
La empresa Autocares J. Domínguez, con base en la localidad de Estepona, ha adquirido un King Long C10 que se suma a las otras unidades de esta marca que posee
La Comunidad de Madrid ha incrementado en el reciente mes de enero un 20,7% la venta de los títulos de transporte público en relación con el mismo periodo de 2022
La demanda del servicio Bizkaibus ha pasado de transportar a 22.047.895 pasajeros en 2021 a 26.675.405 en 2022, lo que representa un crecimiento del 20,95%
La empresa Tusgsal, perteneciente al grupo Direxis, y la Fundación para la Seguridad Pública han organizado un debate sobre el servicio nocturno de transporte público
El Gobierno ha acordado con todas las comunidades autónomas el lanzamiento de una nueva edición especial de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
La patronal CEOE “condena y lamenta profundamente la injusta estrategia de desprestigio y descalificación que están sufriendo las empresarias y empresarios españoles
El Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) ha puesto en circulación dos nuevos microbuses completamente eléctricos en el sistema de transporte urbano de la localidad
Atuc Movilidad Sostenible) ha celebrado la decisión anunciada por la ministra de Sanidad de suprimir la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público
La Región de Murcia ha dado luz verde al nuevo modelo de transporte público regional en autobús que transformará por completo el sistema de movilidad actual
Anetra anuncia la puesta en marcha de su Plan de Formación 2022–2023, un completo programa formativo desarrollado en colaboración con el Ministerio de Transportes
King Long España ha cumplido sus primeros 10 años en el mercado español y lo hace “redoblando su apuesta por la electromovilidad a través de un amplio catálogo”