Revista
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha cerrado las cuentas de 2021, un ejercicio en el que ha tenido 300 millones de viajeros y que presenta una tendencia de recuperación tras las consecuencias que la pandemia tuvo en 2020. El balance presenta un resultado positivo de 8,4 millones de euros gracias a los 61,8 millones de euros de subvención a la explotación aportados por el Ayuntamiento de Madrid.
Según explican fuentes municipales, el resultado positivo de la cuenta de resultados tiene como base la partida de subvenciones y aportaciones, que asciende a 62,6 millones de euros. “En 2021, no sólo mantuvo la cifra que ya en 2020 creció un 89,2%, sino que la aumenta en casi un 2%”, señalan esas mismas fuentes.
En los ingresos por prestación del servicio de transporte destaca la partida de 531,3 millones de euros facturada al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Los ingresos procedentes de otros servicios se incrementan de forma general, destacando el crecimiento en los ingresos del Servicio de Aparcamientos hasta los 14 millones de euros y la recuperación de la gestión publicitaria, cuyos ingresos ascienden a 16,7 millones de euros.
En el apartado de gastos, se registró un crecimiento general del 0,94%, debido al aumento del consumo de aprovisionamientos en prácticamente todas las partidas. Este incremento se debió a la recuperación de la movilidad en el entorno pospandemia y a la ampliación del servicio prestado sin que, en 2021, impactase de forma destacada el incremento del precio de los combustibles y del suministro energético.
Además, durante el ejercicio se registró una subvención de capital aportada por el Ayuntamiento de Madrid que asciende a 165,3 millones de euros, un 62% más frente a los 102,16 millones de 2020, con el fin de financiar las inversiones, evitando así un incremento del endeudamiento de la EMT.
Desde el operador afirman que la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia marcó una línea ascendente en el número de viajes a lo largo del año y la recuperación fue especialmente notoria en el último trimestre de 2021. De hecho, en el mes de noviembre la demanda alcanzó el 80% de la registrada en 2019 y el día 26 se registró el récord con 1.390.032 usuarios.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús