Revista
El director en España de Volvo Bus Corporation, Francisco Unda, ha manifestado que “Volvo, al igual que el resto de fabricantes, puede ayudar a dar el salto hacia la descarbonización, porque puede aportar soluciones a los ayuntamientos que caminen en esa dirección”. Estas declaraciones las ha realizado durante la mesa redonda final de un encuentro sobre movilidad sostenible celebrado en la Embajada de Suecia en Madrid.
En su intervención, Unda subrayó que los fondos europeos suponen “una enorme oportunidad” para descontaminar las ciudades y mejorar la calidad del aire con autobuses eléctricos, de los que Volvo ya ofrece la tercera generación para el mercado español, con una superior autonomía y una mayor capacidad de los equipos de aire acondicionado. Desde que en 2010 apostara por la electromovilidad, Volvo cuenta con más de 600 autobuses eléctricos rodando por las ciudades europeas.
La jornada, que se ha celebrado bajo el lema 'Hacia la Ciudad Cero', ha estado presentada por el presidente de la asociación Atuc Movilidad Sostenible, Miguel Ruiz. En este sentido, Francisco Unda aseguró que para el fabricante sueco la 'Ciudad Cero' significa cero emisiones, cero ruidos y cero accidentes.
Otra de las interveciones estuvo protagonizada por Irene Carrasco, de la Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Carrasco puso en valor la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades, uno de cuyos objetivos es el cambio modal hacia un transporte más sostenible. En su opinión, “es vital tener un transporte público potente que sea una alternativa viable” para los ciudadanos.
Por su parte, la directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad del Mitma, Ángeles Marín, explicó que la visión del Ministerio pasa por la necesidad de “avanzar hacia una movilidad respetuosa con el medio ambiente que potencie una mejor calidad de vida”. Además, repasó las tres herramientas que manejan en el Mitma desde la introducción de la movilidad su nomenclatura, que son la Estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada, el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, y la Ley de movilidad sostenible, que estará en proceso de consulta pública hasta el próximo 13 de abril.
Asimismo, también participaron la directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Lola Ortiz, y la alcaldesa de Gotemburgo (Suecia), Anneli Rhedin, que describieron los proyectos relacionados con la movilidad que se están llevando en ambas ciudades.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año